Un nuevo estudio de Mastercard arrojó que el 56% de los colombianos evita los comercios que no aceptan pagos electrónicos de ningún tipo.
Casi 8 de cada 10 colombianos dice que compraría más en pequeñas empresas si ofrecieran más opciones de pago como pagos sin contacto, compras en línea o compras por medio de una aplicación móvil, entre otros.
Así lo detalla un estudio de Mastercard denominado New Payments Index que fue aplicado en total en 18 mercados con el fin de conocer los cambios de hábito frente a la adopción de nuevas tecnologías en medio de la pandemia. Para el caso de Colombia, indica que el 79% de los usuarios están más abiertos a probar nuevos métodos de pago que hace un año.
El informe también resalta que el 78% de los colombianos compraría en pequeñas empresas que ahora tienen presencia en línea. Según Mastercard, “con esta demanda por parte de los consumidores, también surge una mayor expectativa de que las empresas proporcionen múltiples maneras de comprar y pagar”.
A lo anterior añadió que el 56% de los colombianos afirma que evitan los comercios que no aceptan pagos electrónicos de ningún tipo. Para el caso de Latinoamérica y el Caribe un 59% de los consumidores afirman que evitarían los comercios sin opciones electrónicas.
Federico Martínez, Country Manager de Mastercard Colombia, resaltó que “los consumidores buscan flexibilidad en su consumo y por eso los comercios necesitan mayor adaptación frente al escenario digital que promete seguir en aumento. Estamos trabajando para que los comercios cuenten con diversas y mejores opciones para avanzar por el camino de la digitalización y para que logren satisfacer las expectativas de sus consumidores”.
Respecto al uso de criptomonedas, el informe arrojó que el 59% de los colombianos consideran que le están dando más uso a las criptomonedas que hace un año, el 36% consideran que es esta es una forma segura de hacer pagos y el 73% está interesados en aprender más sobre criptomonedas.