Logo Colombiafintech
Tipo de publicación
AVANZA CONSULTORIA DE NEGOCIOS S.A.S
¡Avanza se une a Colombia Fintech!

¡Avanza se une a Colombia Fintech!

2025-07-03

Nos unimos al ecosistema Colombia Fintech para seguir impulsando el crédito justo y la inclusión financiera

En Avanza creemos que el crédito justo y responsable puede transformar vidas. Por eso, nos llena de entusiasmo contarles que desde este mes hacemos parte de Colombia Fintech, el gremio que agrupa a las empresas que están redefiniendo el sistema financiero a través de la tecnología.

¿Quiénes somos y por qué nacimos?

Avanza nace en abril de 2023 como un producto fintech enfocado en otorgar créditos para activos productivos de bajo monto, empezando con motocicletas. Nuestra propuesta surge de una necesidad clara: en Colombia, millones de personas trabajadoras quedan por fuera del sistema financiero formal simplemente porque no cumplen con los parámetros tradicionales de perfilamiento.

Muchos de ellos —como domiciliarios, emprendedores, trabajadores informales o personas que recorren largas distancias para llegar a sus trabajos— usan la motocicleta como su herramienta principal de ingresos. Y para ellos diseñamos un producto ajustado a su realidad.

Detrás de Avanza hay más de 18 años de experiencia en colocación de créditos para vehículos de transporte público a través de Avales y Créditos, una compañía líder en el sector. A partir de ese conocimiento, y con el uso de tecnología, automatización y analítica de datos, creamos una solución que permite evaluar tanto al cliente como al activo productivo, con modelos propios de machine learning y fuentes de información no tradicionales.

Nuestros fundadores, César Medina, abogado con 10 años de experiencia en crédito productivo, y Rafael Quintero, ingeniero y ex Product Manager de Taxis Libres, unieron sus conocimientos para ofrecer un producto alineado con los retos reales del país.

¿Qué hacemos hoy?

Actualmente ofrecemos créditos para motocicletas con seguros integrados (todo riesgo y de vida) en alianza con Suramericana y HDI. Hemos financiado más de 3.300 clientes y colocado 29.000 millones de pesos, con presencia en Bogotá, Medellín y Cali y más de 30 vitrinas activas con las principales marcas del país.

Además, estamos desarrollando una plataforma tecnológica B2B que busca ayudar a otras fintechs y entidades financieras a operar de manera más eficiente. Nuestros microservicios incluyen:

  • Modelos de scoring alternativo
  • Validación de identidad y firma electrónica
  • Motor de originación digital
  • Cobranza inteligente
  • Sistema de pagos
  • Tableros BI y sistema de comisiones para aliados

Esperamos muy pronto lanzar esta línea de negocio y ponerla al servicio del ecosistema.

¿Por qué nos emociona ser parte de Colombia Fintech?

Creemos firmemente que el crecimiento se da en comunidad. Hacernos parte de Colombia Fintech nos permite conectarnos con los actores clave del ecosistema, aprender de sus experiencias, compartir lo que hemos construido y aportar desde nuestro conocimiento en originación, data analítica y automatización.

También vemos en el gremio un espacio fundamental para incidir en los debates regulatorios, especialmente en lo relacionado con crédito productivo, modelos alternativos de riesgo, y el uso de datos para la toma de decisiones financieras más justas.

¿Qué sigue para Avanza?

Nuestras metas para el periodo 2025–2026 incluyen:

  • Llegar a los 60 mil millones de pesos colocados
  • Financiar a más de 10.000 clientes
  • Comercializar nuestra plataforma tecnológica a terceros
  • Fortalecer nuestra estructura de fondeo a través de deuda nacional e internacional

Estamos convencidos de que, con alianzas, tecnología y visión social, podemos construir un sistema financiero más accesible para todos. Gracias Colombia Fintech por abrirnos las puertas.

Privacidad · Condiciones · Publicidad · Contactenos · Cookies · Colombia Fintech © 2020
Copyright 2023 - Colombia Fintech, Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera