Con la misión de reinventar la vida financiera de las personas a través del desarrollo de soluciones simples y de fácil acceso, Avista se ha posicionado como la primera Fintech en desarrollar libranza digital para capturar el crecimiento del Silver Economy.
En Avista están enfocados en reinventar la vida financiera de las personas mediante la creación de un ecosistema de soluciones simples y transparentes con el propósito de generar mayor inclusión financiera. Con más de 10.000 créditos desembolsados y una cartera superior a $140.000 millones depesos en tan solo 15 meses, hoy son líderes en el desarrollo de canales disruptivos de originación para los segmentos de la base de la pirámide del Silver Economy, que corresponde a la población de adultos mayores de 60 años.
En Avista consideran el Silver Economy como uno de los sectores de mayor potencial en la región. Para el 2050, 20% de la población Colombiana será mayor a 65 años y su poder adquisitivo crecerá un 82% para el 2030. Por esta razón, esperan continuar consolidando su estrategia de desarrollo de canales digitales asistidos, sin complejidades, para permitirle al adulto mayor empoderarse de su vida financiera y así convertirse en la fuente de liquidez de sus familias y eje fundamental de la economía del hogar durante momentos de crisis como los actuales.
“Desde marzo que empezó la coyuntura actual, hemos visto una creciente demanda por el producto de libranza en el país, por lo cual nos hemos enfocado en desarrollar experiencias mágicas para nuestros usuarios y canales de alta capilaridad a nivel nacional con el objetivo de facilitar el acceso a crédito al adulto mayor”, afirman sus fundadores.
El desarrollo de sus canales digitales asistidos les ha permitido mantener un crecimiento superior al 20% mes a mes durante el 2020. La empresa Fintech espera cerrar este año con 15,000 clientes activos en su comunidad Avista.
Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico de la población Colombiana y como nuevos miembros de Colombia Fintech, buscarán trabajar de la mano de los demás actores del ecosistema, impulsar la inclusión financiera a través de la tecnología y entregar productos diferenciales en términos de agilidad en procesos y satisfacción en experiencia de usuario que impacten positivamente la vida de sus clientes.