Logo Colombiafintech
Tipo de publicación
Colombia Fintech
Conozca los nuevos requisitos de SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo)

Conozca los nuevos requisitos de SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo)

2021-06-20

¿Aún no ha implementado el Sagrilaft?

Con la modificación del capítulo X de la Circular Básica Jurídica, por parte de la Superintendencia de Sociedades, pasamos de hablar de Sagrlaft y empezamos a referirnos al Sagrilaft. Lo anterior, debido a la inclusión del calificativo de “integral”, por lo que Sagrilaft es definido como el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de LA/FT/FPADM (Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva).

¿Cuáles son los sectores obligados?

Son obligados todas las empresas sin importar su sector cuando sus activos o ingresos superen los COP $35.112 millones. Adicionalmente, los siguientes sectores son obligados con montos más bajos de activos (COP $4.389 millones) o ingresos (COP $2.633 millones):

▪ Agentes inmobiliarios

▪ Comercialización de metales y piedras preciosas

▪ Servicios jurídicos

▪ Servicios contables

▪ Construcción de edificios y obras de ingeniería civil

▪ Servicios de Activos Virtuales

▪ Sector de supervisión o régimen especial

 

¿Qué se debe cumplir antes del 31 de agosto de 2021?

A esta fecha se requiere el cumplimiento efectivo de la Política LA/FT/FPADM y los procedimientos de diseño, aprobación, seguimiento, divulgación y capacitación incluidos en el manual y debe traducirse en una regla de conducta que oriente la actuación de la empresa, sus empleados, asociados, administradores y demás vinculados o partes interesadas.

Esta nueva circular expone que, al corte del 31 de diciembre de cada año, si una Empresa Obligada deja de cumplir con los requisitos previstos en el Capítulo X, se verá obligada a continuar con el cumplimiento del Sagrilaft por un periodo adicional de permanencia de (3) tres años; y para el Régimen de Medidas Mínimas por un (1) año.

¡Consulte a expertos!

La implementación de este sistema se ha convertido en una carga adicional para las empresas, por lo que compañías como Tusdatos.co ofrecen servicios de asesoría para que las entidades colombianas puedan dar cumplimiento a la normatividad y la vez reduzcan sus riesgos. Sus servicios incluyen la implementación del Sagrilaft y tercerización del Oficial de Cumplimiento. Además, podrán obtener información de valor sobre sus contrapartes (personas naturales y jurídicas) en sus procesos de debida diligencia, mediante el uso de la herramienta web que ofrece esta compañía, donde podrá acceder a la información con un solo clic y en menos de un minuto.

 

VER NOTA ORIGINAL

Fuente
Artículo tomado de Tusdatos.Co
Privacidad · Condiciones · Publicidad · Contactenos · Cookies · Colombia Fintech © 2020
Copyright 2023 - Colombia Fintech, Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera