Los pequeños gastos son los que se llevan en silencio gran parte del salario de los colombianos, estos pueden representar hasta el 20% del ingreso mensual, situación que podría traer consigo problemas financieros a largo plazo.
La firma con presencia global Resuelve tu Deuda, experta en finanzas personales, contó que existen 3 tipos de gastos que si no se les presta la atención necesaria pueden llegar a afectar considerablemente el bolsillo de las personas.
Los primeros y más conocidos son los gastos hormiga que son consumos de cantidades pequeñas pero repercuten fuertemente en el uso que se le da al dinero. Entre estos los más comunes son los jugos, cigarrillos, café, postres, parqueadero, bebidas alcohólicas, taxis-Uber, loterías, periódicos entre otros; todos estos pueden llegar a clasificarse también como gastos innecesarios.
Los expertos aseguran que existen también los gastos vampiro y estos abarcan gran parte de los ingresos mensuales, pero con la diferencia que estos pasan factura después de haberlos consumido. “Esta clasificación hace referencia a no apagar las luces, dejar cargadores conectados todo el día, no ahorrar agua o simplemente hacer uso inadecuado de los servicios públicos, pues estos gastos son poco visibles pero el impacto en las finanzas personales es grande cuando no se tiene precaución, y aunque son pagos fijos no se pueden detectar fácilmente” explicaron.
Los terceros son los gastos fantasma que son invisibles pero que afectan lentamente las finanzas personales de los colombianos haciendo huecos en los presupuestos y llegando a causar endeudamiento, en este grupo se encuentran las suscripción a plataformas digitales que no se usan pero que se tienen “por si acaso” y también planes de datos que no son aprovechados al máximo.
Desde la reparadora de crédito brinda 3 consejos claves que se deben poner en práctica para tener presentes estos gastos y no dejar que tomen el control y afecten el bolsillo:
Finalmente, cabe resaltar que para tener un correcto funcionamiento de las finanzas personales se debe analizar y determinar el uso adecuado del dinero para poder minimizar el impacto de estos gastos en los bolsillos y así no verse afectado y llegar a padecer de sobreendeudamiento.