Alejandra Monsalve, líder de Factoring en Finaktiva, nos contó sobre cómo esta herramienta de financiamiento pude ayudar a las empresas
¿Cómo funciona el factoring en Finaktiva?
Lo primero a resaltar es que en Factoring(Descuento de facturas) el proceso es muy sencillo y 100% digital en Finaktiva, lo cual nos permite brindar una experiencia muy eficiente a nuestros clientes, para iniciar las empresas deben ingresar a www.finaktiva.com, hacer el proceso de registro como empresa y dar clic en solicitar producto – factoring.
Para desglosarlo es importante resaltar que existen tres factores:
El proveedor le presta un servicio al pagador y por ese motivo emite una factura, la cual presenta un plazo por ejemplo de 70días. Para no esperar hasta el día de pago ya que requiere liquidez inmediata, el proveedor endosa o cede la factura a Finaktiva y a su vez nos envía los respectivos documentos necesarios para perfeccionar dicha operación (Cesión de derechos económicos, notificación de cesión, facturas en PDF y Xml). Una vez el pagador (deudor) acepte el endoso y el pago de las facturas a Finaktiva, se desembolsa los recursos al proveedor, en estas operaciones se pacta una tasa descuento entre Finaktiva y el proveedor, algo importante a tener en cuenta es que desde Finaktiva nos esforzamos por tener una relación cercana con los pagadores para agilizar la aceptación.
Para conocer más detalles pueden ingresar a https://finaktiva.com/factoring/
¿Por qué es importante aplicar el factoring, como herramienta de financiamiento, en las empresas?
Esta herramienta es importante para las empresas porque encontrarán en ella una serie de beneficios que pueden mejorar desde sus indicadores financieros hasta lograrla agilidad de la operación. Para enfocarlo de manera más precisa, les comparto a continuación los beneficios más relevantes para proveedores y pagadores:
Proveedor:
• Mejora los indicadores de capital de trabajo al obtener liquidez inmediata sobre sus cuentas por cobrar.
• Posibilidad de realizar operaciones recurrentes sin necesidad de documentos físicos adicionales.
• Agiliza y optimiza el recaudo de su cartera con los pagadores.
• No recurrir en costos de créditos o avances.
Pagador:
• Brinda mayor capacidad de negociación sin generar endeudamiento financiero.
• Puede alargar sus cuantas por pagar.
• Apoya a su comunidad de proveedores en liquidez.
• Agilidad en el pago a los proveedores.
¿Conocen resultados positivos en otros países sobre la aplicación del factoring en las compañías? Si es así, ¿Cómo se beneficiaron?
Economías como la chilena se han visto beneficiadas de esta herramienta financiera permitiendo que sus empresas estén a la vanguardia frente a otras economías enLatinoamérica. Hay un trabajo muy importante de las políticas del gobierno chileno que permiten que las empresas mejoren los ciclos del negocio y obtengan beneficios como ejemplo liquidez inmediata de esos flujos futuros para comprar materia prima a un menor costo, ganándose así un descuento importante y generando mas rentabilidad a su empresa.
Las empresas chilenas Conocen y reconocen el factoring como una Herramienta financiera que permite que los negocios fluyan y que su comunidad ya sea de clientes o de proveedores también participen dentro del modelo, ellos comprenden la importancia de que todos se beneficien del producto mejorando sus empresas.
¿Por qué creen que aún existen empresas que no se animan a incursionar esta modalidad?
Comenzaría diciendo que la razón principal esta basada en el desconocimiento sobre este producto, el factoring es muy incipiente y en el país debemos hacer esfuerzos importantes para lograr llevar esta alternativa a financieros y contadores para que puedan acceder y generar un gran valor a sus empresas.
Considero que acá tenemos una oportunidad colaborativa entre gobierno, entidades de Factoring y las mismas empresas que ya conocen sobre este producto, y es visibilizarlo a otras compañías cerrando brechas de conocimiento para lograr ver qué es factoring y que el costo que representa en las compañías es bajo comparado con los beneficios.
A hoy Finaktiva esta participando en esta acción, cada empresa que se acerca a nosotros por capital de trabajo ya tiene conocimiento de factoring, nos encargamos de llevar valor a sus cadenas productivas, cerramos brechas de conocimiento, evolucionamos nuestra plataforma para brindar mejores experiencias y además movilizamos esfuerzos desde marketing para lograr llegar cada vez a más empresas con los beneficios que este producto trae.
¿Qué ofrece Finaktiva para la liquidez inmediata de las compañías?
Finaktiva.com tiene a la disposición un one stop shop 100% digital, intuitivo y dinámico que permitirá que las empresas puedan acceder a recursos agiles, así mismo pueden adelantar flujos futuros que le permitirán a la compañía disminuir las cuentas por pagar y mover el dinero mas efectivamente. Además de esto, en Finaktiva las empresas pueden encontrar un verdadero aliado para su crecimiento porque además de acceder a la liquidez, pueden acceder a una serie de beneficios no financieros en el Circulo Finaktiva, una comunidad creada de empresarios para empresarios para agregar valor en el proceso, los invitamos a conocerlo sin costo registrándose en www.finaktiva.com
¿En qué momento se sugiere acudir al factoring como camino de solución?
Lo más importante es estar en constante revisión del momento de la empresa y mantener viva la capacidad de identificar alertas rápidas en empresas proveedoras o pagadoras, generalmente estas enfrentan una serie de desafíos y hay señales muy visibles como:
Empresas proveedoras:
Por otro lado, las empresas pagadoras, es decir aquellas compradoras de productos y servicios normalmente se atraviesan las siguientes situaciones:
¿Cuál es la invitación desde Finaktiva a todas esas empresas que están leyendo esta sección?
Lo primero es que se mantengan en constante evaluación de su empresa, que identifiquen el momento de crecimiento en el que se encuentran y si identifican alguna de las señales que mencionamos anteriormente, se atrevan a explorar esta alternativa, que se animen a descubrir los beneficios que puede traer a su empresa el hecho de acceder a este tipo de financiación, en Finaktiva siempre estamos dispuestos a acompañarlos y asesorarlo en el proceso para que puedan tomar las mejores decisiones para su compañía. Ingresen a www.finaktiva.com