Fitch Ratings asignó calificación nacional de largo plazo de ‘AA+(col)’ a la emisión de bonos ordinarios sociales por COP100.000 millones de Finsocial S.A.S. (Finsocial), a emitir en el segundo mercado.
La emisión cuenta con garantía parcial de 70% otorgada por el Fondo Nacional de Garantías S.A. (FNG), calificado por Fitch en ‘AAA(col)’ con Perspectiva Estable. El 100% de los recursos obtenidos de la emisión se destinarán a la originación de operaciones activas de crédito a mujeres de la base de la pirámide de la población, destinados a proyectos de emprendimiento, vivienda y educación.
La calificación de la emisión de bonos ordinarios con garantía parcial de FNG se basa en la “Metodología de Calificación de Garantías Parciales de Crédito de Terceras Partes”. Esta considera la calificación nacional de largo plazo de Finsocial, la calidad crediticia elevada de FNG en su condición de garante de la emisión y las características propias de la garantía parcial que le otorga al tenedor del bono un aumento adicional en la recuperación respecto a la recuperación base de otros acreedores en caso de incumplimiento de pago. La garantía parcial irrevocable es equivalente a 70% y podrá utilizarse para el pago de intereses o principal. Asimismo, tendrá un único requerimiento de pago durante la vigencia de la garantía.
La emisión está calificada tres notches (escalones) por encima de la calificación de riesgo nacional de largo plazo de Finsocial [A+(col)]. El escalonamiento incremental corresponde al beneficio que le da la garantía a la emisión, la cual mejora en promedio la tasa de recuperación para el tenedor del bono en caso de un incumplimiento.
La calificación de la emisión parte de la calificación nacional de largo plazo de Finsocial e incorpora la calidad crediticia del garante. Esta última considera la importancia estratégica de FNG para las políticas públicas del Gobierno Nacional y su modelo comercial como el proveedor más grande de garantías para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el país.
Para mayor información sobre Finsocial y FNG, por favor consulte los comunicados “Fitch Asigna Calificación de ‘A+(col)’ a Finsocial; Perspectiva Estable” (https://www.fitchratings.com/site/pr/10145596), publicado el 2 de diciembre de 2020 y “Fitch Publica Calificación del Fondo Nacional de Garantías en ‘AAA(col)’; Perspectiva Estable” (https://www.fitchratings.com/site/pr/10149453), publicado el 15 de enero de 2021.
Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación negativa/baja:
--la relatividad de tres escalones por encima de la calificación de riesgo de contraparte de Finsocial podría reducirse ante futuros incrementos de dicha calificación o una mejora en su recupero intrínseco, acorde con la metodología de Fitch. Un movimiento a la baja del riesgo de contraparte también afectaría las calificaciones de la emisión.
Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación positiva/alza:
--la relatividad de tres escalones por encima de la calificación de riesgo de contraparte de Finsocial podría aumentar ante una desmejora en su recupero intrínseco, acorde con la metodología de Fitch. Un movimiento al alza del riesgo de contraparte también impactaría las calificaciones de la emisión.
La(s) calificación(es) mencionada(s) fue(ron) requerida(s) y se asignó(aron) o se le(s) dio seguimiento por solicitud del(los) emisor(es) o entidad(es) calificada(s) o de un tercero relacionado. Cualquier excepción se indicará.
Para fines analíticos, se reclasificaron los patrimonios autónomos, registrados bajo la cuenta “otras inversiones”, dentro de la cuenta de cartera. Lo anterior con el fin de tener la aproximación más cercana al total de cartera administrada por el emisor (dentro y fuera de balance).
--Metodología de Calificación de Instituciones Financieras No Bancarias (Septiembre 18, 2019);
--Metodología de Calificaciones en Escala Nacional (Diciembre 22, 2020);
--Metodología de Calificación de Garantías Parciales de Crédito de Terceras Partes (Julio 30, 2020).
NOMBRE EMISOR o ADMINISTRADOR: Finsocial S.A.S. / Emisión de bonos ordinarios hasta por COP100.000 millones con garantía parcial de 70% otorgada por el FNG.
NÚMERO DE ACTA: 6434
FECHA DEL COMITÉ: 10/agosto/2021
PROPÓSITO DE LA REUNIÓN: Calificación Inicial
MIEMBROS DE COMITÉ: Santiago Gallo (Presidente), Alejandro García, Andrés Márquez Mora, Sergio Peña, Adriana Beltrán
Las hojas de vida de los Miembros del Comité Técnico podrán consultarse en la página web: https://assets.ctfassets.net/03fbs7oah13w/31WlwSsgH2uPqAPB2yLPaQ/f79b9b784dba3474844f304e003afc98/31-01-2020_Lista_Comite_Tecnico.pdf.
La calificación de riesgo crediticio de Fitch Ratings Colombia S.A. Sociedad Calificadora de Valores constituye una opinión profesional y en ningún momento implica una recomendación para comprar, vender o mantener un valor, ni constituye garantía de cumplimiento de las obligaciones del calificado.
En los casos en los que aplique, para la asignación de la presente calificación Fitch Ratings consideró los aspectos a los que alude el artículo 4 del Decreto 610 de 2002, de conformidad con el artículo 6 del mismo Decreto, hoy incorporados en los artículos 2.2.2.2.2. y 2.2.2.2.4., respectivamente, del Decreto 1068 de 2015.
El presente documento puede incluir información de calificaciones en escala internacional y/o de otras jurisdicciones diferentes a Colombia, esta información es de carácter público y puede estar en un idioma diferente al español. No obstante, las acciones de calificación adoptadas por Fitch Ratings Colombia S.A. Sociedad Calificadora de Valores únicamente corresponden a las calificaciones con el sufijo “col”, las otras calificaciones solo se mencionan como referencia.
CALIFICACIONES CREDITICIAS NACIONALES DE LARGO PLAZO
AAA(col). Las Calificaciones Nacionales 'AAA' indican la máxima calificación asignada por Fitch en la escala de calificación nacional de ese país. Esta calificación se asigna a emisores u obligaciones con la expectativa más baja de riesgo de incumplimiento en relación a todos los demás emisores u obligaciones en el mismo país.
AA(col). Las Calificaciones Nacionales 'AA' denotan expectativas de muy bajo riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. El riesgo de incumplimiento difiere sólo ligeramente del de los emisores u obligaciones con las más altas calificaciones del país.
A(col). Las Calificaciones Nacionales 'A' denotan expectativas de bajo riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Sin embargo, cambios en las circunstancias o condiciones económicas pueden afectar la capacidad de pago oportuno en mayor grado que lo haría en el caso de los compromisos financieros dentro de una categoría de calificación superior.
BBB(col). Las Calificaciones Nacionales 'BBB' indican un moderado riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Sin embargo, los cambios en las circunstancias o condiciones económicas son más probables que afecten la capacidad de pago oportuno que en el caso de los compromisos financieros que se encuentran en una categoría de calificación superior.
BB(col). Las Calificaciones Nacionales 'BB' indican un elevado riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Dentro del contexto del país, el pago es hasta cierto punto incierto y la capacidad de pago oportuno resulta más vulnerable a los cambios económicos adversos a través del tiempo.
B(col). Las Calificaciones Nacionales 'B' indican un riesgo de incumplimiento significativamente elevado en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Los compromisos financieros se están cumpliendo pero subsiste un limitado margen de seguridad y la capacidad de pago oportuno continuo está condicionada a un entorno económico y de negocio favorable y estable. En el caso de obligaciones individuales, esta calificación puede indicar obligaciones en problemas o en incumplimiento con un potencial de obtener recuperaciones extremadamente altas.
CCC(col). Las Calificaciones Nacionales 'CCC' indican que el incumplimiento es una posibilidad real. La capacidad para cumplir con los compromisos financieros depende exclusivamente de condiciones económicas y de negocio favorables y estables.
CC(col). Las Calificaciones Nacionales 'CC' indican que el incumplimiento de alguna índole parece probable.
C(col). Las Calificaciones Nacionales 'C' indican que el incumplimiento de un emisor es inminente.
RD(col). Las Calificaciones Nacionales 'RD' indican que en la opinión de Fitch Ratings el emisor ha experimentado un "incumplimiento restringido" o un incumplimiento de pago no subsanado de un bono, préstamo u otra obligación financiera material, aunque la entidad no está sometida a procedimientos de declaración de quiebra, administrativos, de liquidación u otros procesos formales de disolución, y no ha cesado de alguna otra manera sus actividades comerciales.
D(col). Las Calificaciones Nacionales 'D' indican un emisor o instrumento en incumplimiento.
E(col). Descripción: Calificación suspendida. Obligaciones que, ante reiterados pedidos de la calificadora, no presenten información adecuada.
Nota: Los modificadores "+" o "-" pueden ser añadidos a una calificación para denotar la posición relativa dentro de una categoría de calificación en particular. Estos sufijos no se añaden a la categoría 'AAA', o a categorías inferiores a 'CCC'.
CALIFICACIONES CREDITICIAS NACIONALES DE CORTO PLAZO
F1(col). Las Calificaciones Nacionales 'F1' indican la más fuerte capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. En la escala de Calificación Nacional de Fitch, esta calificación es asignada al más bajo riesgo de incumplimiento en relación a otros en el mismo país. Cuando el perfil de liquidez es particularmente fuerte, un "+" es añadido a la calificación asignada.
F2(col). Las Calificaciones Nacionales 'F2' indican una buena capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Sin embargo, el margen de seguridad no es tan grande como en el caso de las calificaciones más altas.
F3(col). Las Calificaciones Nacionales 'F3' indican una capacidad adecuada de pago oportuno de los compromisos financieros en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Sin embargo, esta capacidad es más susceptible a cambios adversos en el corto plazo que la de los compromisos financieros en las categorías de calificación superiores.
B(col). Las Calificaciones Nacionales 'B' indican una capacidad incierta de pago oportuno de los compromisos financieros en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Esta capacidad es altamente susceptible a cambios adversos en las condiciones financieras y económicas de corto plazo.
C(col). Las Calificaciones Nacionales 'C' indican que el incumplimiento de un emisor es inminente.
RD(col). Las calificaciones Nacionales 'RD' indican que una entidad ha incumplido en uno o más de sus compromisos financieros, aunque sigue cumpliendo otras obligaciones financieras. Esta categoría sólo es aplicable a calificaciones de entidades.
D(col). Las Calificaciones Nacionales 'D' indican un incumplimiento de pago actual o inminente.
E(col). Descripción: Calificación suspendida. Obligaciones que, ante reiterados pedidos de la calificadora, no presenten información adecuada.
PERSPECTIVAS Y OBSERVACIONES DE LA CALIFICACIÓN
PERSPECTIVAS. Estas indican la dirección en que una calificación podría posiblemente moverse dentro de un período entre uno y dos años. Asimismo, reflejan tendencias que aún no han alcanzado el nivel que impulsarían el cambio en la calificación, pero que podrían hacerlo si continúan. Estas pueden ser: "Positiva"; "Estable"; o "Negativa".
La mayoría de las Perspectivas son generalmente Estables. Las calificaciones con Perspectivas Positivas o Negativas no necesariamente van a ser modificadas.
OBSERVACIONES. Estas indican que hay una mayor probabilidad de que una calificación cambie y la posible dirección de tal cambio. Estas son designadas como "Positiva", indicando una mejora potencial, "Negativa", para una baja potencial, o "En Evolución", si la calificación puede subir, bajar o ser afirmada.
Una Observación es típicamente impulsada por un evento, por lo que es generalmente resuelta en un corto período. Dicho evento puede ser anticipado o haber ocurrido, pero en ambos casos las implicaciones exactas sobre la calificación son indeterminadas. El período de Observación es típicamente utilizado para recoger más información y /o usar información para un mayor análisis.