Logo Colombiafintech
Tipo de publicación
Colombia Fintech
Sophos Solutions ganadores en los premios AWS

Sophos Solutions ganadores en los premios AWS

2021-05-27

La compañía colombiana, creada en 2006, está enfocada en la implementación de productos y soluciones core de talla mundial para el sector financiero en Colombia y Latinoamérica. En la edición 2021 de los premios AWS fueron reconocidos como Consulting Partner y Rising Star Partner of the year.

 

Sophos Solutions es un caso de éxito colombiano que se ha consolidado en servicios de transformación digital en el sector financiero para nuevos modelos de negocio usando tecnologías de Core Bancario, Cloud, fábrica de pruebas y software, entre otros, para mejorar los servicios, canales de acceso y atracción de personas, todo orientado a construir valor desde la estrategia a la ejecución de los proyectos innovadores de sus diversos tipos de clientes.

Creada en 2006, esta empresa se enfoca en el acompañamiento de las firmas financieras en ese tránsito a lo digital con una amplia oferta de servicios como la implementación de sistemas Core, fábricas de software, consultorías especializadas, agilismo, fábricas de testing y certificación y servicios en la nube. Este último es clave por sus ventajas operacionales, de seguridad y escalabilidad. Hace un par de años Sophos ya visualizaba ese escenario y empezó a generar capacidades para los clientes y la migración a soluciones Cloud.

 

Uno de sus principales aliados para la estrategia journey to cloud de los clientes es Amazon Web Services (AWS), y en conjunto con los centros de excelencia de Sophos, la Gerencia cloud y sus áreas de innovación diseñaron nuevos servicios que les permitieron consolidarse como una opción transversal desde una Fintech a la banca tradicional.

Galardonados por AWS

La firma fue reconocida con dos AWS Partner Awards 2021, el AWS Rising Star Partner of the Year y

AWS Consulting Partner of the Year. “Para nosotros son importantes esos reconocimientos porque muestran que hemos hecho bien la tarea con los clientes y el equipo interno. No queremos parar en decir que ya ganamos un galardón, nuestro objetivo es seguir fortaleciendo la oferta de valor. Ser el mejor partner de consultoría del año nos motiva a seguir innovando, y ser el Rising Star es ser el joven que más brilló, y eso es alentador porque en poco tiempo, con el esfuerzo de toda la compañía, hemos alcanzado grande metas”, cuenta Raúl Zárate, VP Comercial Global de Sophos.

Estar al tanto de las nuevas tecnologías y metodologías del mercado para adaptarlas de forma ágil es parte de su éxito, para la empresa un cliente necesita no un experto en tecnología, sino un experto en adaptarse a las nuevas tecnologías. Bajo esa mirada han desarrollado una oferta de valor disruptiva que le permite a las entidades de la región acceder a soluciones que son tendencia en el mundo, esto para que la banca latinoamericana llegue a un nivel de madurez tecnológica como en Estados Unidos o Europa.

Sophos Solutions también recibió dos reconocimientos de Great Place to Work, uno como el mejor lugar para trabajar en Colombia en empresas con más de 1000 empleados, en el puesto 15, y ocupa el sexto lugar en la categoría de 301 a 1500 colaboradores dentro del ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar en Colombia para las Mujeres, 2021”.

Soluciones innovadoras

La firma ha venido creando procesos de innovación para hacerle frente a los retos, necesidades actuales y para dejar de ser solo un proveedor, y volverse un compañero de cocreación y solución de retos para entidades financieras, bursátiles y Fintech, todo aplicando tendencias como inteligencia artificial y Blockchain, que abren la puerta a nuevas alternativas de negocio.

Ser uno de los dos Partner Advanced AWS en Colombia les permite proyectar seriedad al mercado, pero también el reto de ser una compañía cloud-enabled, para lograrlo una de sus metas internas es capacitar al 70 % de su planta en soluciones cloud y tener al menos un 20 % de personal calificado.

“Sophos no brinda servicios en una sola capa tecnológica o de negocio, sino que se orienta a las soluciones finales del cliente, en cómo la compañía financiera puede obtener más clientes, ganancias y productos”, cuenta el VP.

Modelo As a service

Por la pandemia se triplicaron las transacciones por internet, y las empresas con infraestructuras digitales rígidas se quedaron cortas, lo que demostró la necesidad de modelos más flexibles y asociados a la nube. Sophos tiene tres enfoques en el modelo As a service que busca llevar productos y soluciones de talla mundial a entidades medianas y pequeñas. ‘Banking as a service’, donde existe el producto Bank4Us que tiene cobertura total para una entidad financiera en la administración de créditos, otro frente el ‘Treasury as a service’, que es para tesorerías pequeñas y medianas, y ‘Broker as a service’ para las firmas comisionistas.

Para seguir potencializando la oferta de valor al sector financiero y ser el gran partner de las industrias financieras donde opera Sophos, Estados Unidos, México, Panamá, Perú y Chile, la compañía recientemente anunció que tiene más de 600 oportunidades laborales abiertas para el país y Latinoamérica y así consolidarse en la creación y exportación de servicios tecnológicos de cara a los retos del futuro.

 

VER NOTA ORIGINAL

Fuente
Artículo tomado de Forbes
Privacidad · Condiciones · Publicidad · Contactenos · Cookies · Colombia Fintech © 2020
Copyright 2023 - Colombia Fintech, Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera