El Future of Jobs Report 2025, publicado por el Foro Económico Mundial, confirma que la inteligencia artificial (IA), la automatización y el acceso digital están transformando el mercado laboral a nivel global. Este impacto es particularmente relevante en la industria Fintech, donde la demanda de talento especializado en tecnología sigue en aumento. Según el informe, roles como Especialistas en Big Data, Ingenieros Fintech, Especialistas en IA y Machine Learning, y Desarrolladores de Software y Aplicaciones están entre los de mayor crecimiento proyectado para 2030. Además, el 86% de los empleadores encuestados considera que la IA y el procesamiento de información serán los principales motores de transformación en sus negocios.
El estudio también destaca el papel de la IA generativa (GenAI) en la aceleración de la automatización en diversas industrias, lo que abre nuevas oportunidades en Fintech para la personalización de productos, la optimización de servicios y el refuerzo de la seguridad cibernética. A nivel global, las habilidades más demandadas incluyen IA y Big Data, redes y ciberseguridad, y alfabetización tecnológica, mientras que el pensamiento analítico, la resiliencia y la flexibilidad han cobrado mayor relevancia. En este contexto, la necesidad de que los trabajadores adquieran nuevas habilidades es cada vez más evidente. Estrategias como el reskilling (reaprendizaje) y el upskilling (actualización de habilidades) se han convertido en ejes clave para la adaptación al nuevo entorno laboral. Se estima que 59 de cada 100 trabajadores necesitarán formación adicional para seguir siendo competitivos, y casi el 70% de los empleadores considera que invertir en capacitación fortalecerá la retención de talento, la productividad y la competitividad de sus empresas.
Si bien la digitalización está impulsando el crecimiento de las Fintech, también plantea desafíos geoeconómicos. Mientras que en países como Brasil y Noruega se espera un fuerte impulso de la transformación digital y la adopción de nuevas tecnologías, en regiones como África Subsahariana y Asia Central, el avance proyectado es más lento. A pesar de estas diferencias, la automatización de procesos, el desarrollo de nuevos modelos de negocio y la demanda de talento altamente calificado seguirán marcando el futuro del empleo en el sector Fintech a nivel global.
Asimismo, la adopción de IA y la digitalización están acelerando los cambios en las habilidades clave del mercado laboral. Según el informe, la demanda de liderazgo e influencia social, resiliencia, flexibilidad, agilidad, IA y Big Data ha crecido significativamente. Se prevé que el uso de IA aumente en más del 90% de las industrias líderes, incluyendo servicios financieros y Fintech, tecnología, telecomunicaciones, salud, manufactura y comercio electrónico, lo que obliga a los profesionales a desarrollar nuevas competencias para adaptarse a este entorno en constante evolución. Para empresas y profesionales del sector, este informe es una referencia importante para entender cómo la IA y la transformación digital están redefiniendo el mundo del trabajo y las oportunidades dentro de la industria Fintech.