¿Cuáles son los seguros para Pymes y qué cubren?
Autor Chubb Seguros Colombia
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) representan uno de los mayores rubros de la economía colombiana. Es un sector que se enfrenta a retos y riesgos como las grandes compañías y requiere de seguros para garantizar la continuidad de sus negocios en caso de una eventualidad.
Chubb recomienda, a la hora de invertir en seguros, que la pequeña y mediana empresa considere la asesoría de un agente o agencia de seguros y, de acuerdo con sus necesidades, adquiera las pólizas que requiera su negocio. Los expertos recomiendan a las pymes considerar estos seguros:
Seguro de Todo Riesgo Daño Material Pymes
Su objetivo primordial es brindar una protección contra los daños materiales que sufra la empresa en los bienes asegurados como su oficina o edificio, equipos, mercancías entre otros, frente a los cuales tiene interés asegurable (por ser propietario, arrendatario o por estar obligado a protegerlos legal o contractualmente).
Este es un seguro ideal para Empresas de Comercio y Servicios así mismo para empresas de manufactura o fabricación.
Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual
Cubre principalmente la responsabilidad en que incurra la compañía en el desarrollo de la actividad de su negocio, por los daños y perjuicios que cause en los bienes (daños materiales) o lesiones o muertes (daños personales) a un tercero.
Así mismo esta póliza ofrece cobertura para la responsabilidad civil en que incurran sus contratistas y subcontratistas en exceso de sus propias pólizas, e igualmente cubre la responsabilidad civil que como empleador la empresa incurra frente a los perjuicios que cause a los empleados en exceso de las obligaciones legales.
Más información en el siguiente artículo: https://www.chubb.com/co-es/pymes/articulos/cuales-son-los-seguros-obligatorios-para-pymes.html#:~:text=Las%20p%C3%B3lizas%20de%20seguro%20protegen,,%20proveedores,%20inversionistas%20y%20clientes.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.