Zulu revoluciona las transferencias internacionales en Latinoamérica y llega a Colombia Fintech

zulu
zulu July 30, 2023

 Zulu es una empresa colombiana fundada en el 2021, que se estableció en un principio como una plataforma para el ahorro en dólares digitales.

 No obstante, durante el primer año de operaciones, Esteban Villegas (CEO y Founder) y Julián Delgado (CTO y Founder) evidenciaron los desafíos y retrasos que enfrentan las pequeñas y medianas compañías al realizar transferencias internacionales a través de sistemas tradicionales. Se encontraron con un proceso engorroso, cargado de papeleo, montos mínimos de envío y tasas de cambio desfavorables. Como respuesta a esta problemática, en 2022, Zulu decidió redirigir su modelo de negocio para brindar una solución integral a todas las compañías que luchan contra los altos costos y los largos tiempos de espera asociados con el sistema tradicional.


El objetivo primordial de Zulu ha sido desarrollar un producto de transferencias internacionales, pagos y cobros de proveedores a nivel mundial, basado en tecnología blockchain. Este producto se caracteriza por su accesibilidad, bajo costo y rapidez, superando ampliamente las capacidades del sistema tradicional. Durante el presente año, Zulu ha logrado movilizar más de $25 millones de dólares y ha llevado a cabo transacciones en más de 30 países. Esto ha generado una reducción promedio del 5% en los costos de envío para las empresas, así como una velocidad promedio superior al 75% en comparación con el mercado tradicional.


Con su exitoso desempeño en 2023, Zulu se encuentra preparado para expandirse a nuevos mercados, consolidándose como la compañía líder y el aliado preferido de las compañías para llevar a cabo operaciones internacionales. El portal para empresas está disponible en 
www.zulutransfer.com

¿Qué significa para Zulu hacer parte de Colombia Fintech?

  • Queremos darnos a conocer como la empresa facilitadora y líder en transacciones internacionales para las compañías alrededor del mundo, y como un aliado para todas las empresas que deseen movilizar su dinero de la forma más rápida, económica y segura posible. 
  • Ser parte de este ecosistema nos brinda la oportunidad de conectarnos con otros actores clave de la industria, como empresas, emprendedores, inversionistas y expertos. Gracias a esto podremos generar colaboraciones, alianzas estratégicas y oportunidades de negocio.
  • Hacer parte de Colombia Fintech nos genera reconocimiento, visibilidad y credibilidad, lo que generará confianza entre los clientes yfacilitará el crecimiento, y la expansión del negocio, esto gracias a su excelente labor con las empresas del ecosistema en Latinoamérica.
  • Ser parte de Colombia Fintech implica estar comprometidos con el desarrollo y la promoción de la industria fintech en Colombia.

 

 

 

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.