A pesar de los avances en inclusión financiera en el país, las mujeres continúan enfrentando desafíos significativos para acceder a estos servicios, lo que puede limitar su capacidad para desarrollar sus negocios y contribuir plenamente a su crecimiento económico.
Conscientes de esta problemática en Interactuar el empoderamiento financiero de las mujeres empresarias es prioridad. Con la estrategia de crédito digital, centrada en su modelo de atención tradicional y permeada por un modelo de acompañamiento virtual, la Corporación promueve la autonomía y la igualdad de género, permitiendo que las mujeres tengan control sobre sus finanzas, tomen decisiones sobre su vida y futuro económico, y puedan acceder a créditos para iniciar o expandir un negocio, desde cualquier lugar en el que se encuentren. Esta experiencia, que fue estructurada bajo los principios del design thinking, les ofrece asesoría empresarial a través de un entorno completamente digital, que se articula con el respaldo de aliados como el Fondo Nacional de Garantías (FNG), Locfund e IncluirTec.
La acogida de esta estrategia, que fortalece la actual oficina virtual de Interactuar (plataforma web para la gestión de créditos), ha sido significativa para esta población. El 70 % de los créditos otorgados por dicha estrategia han sido destinados a mujeres empresarias, quienes cuentan con una tasa preferencial.
Para Interactuar, este hito representa otro paso significativo en la promoción de la inclusión financiera y el respaldo a las microempresas dirigidas por mujeres que, a su vez, se refleja en la competitividad económica y social del país. Reduce desplazamientos, que contribuye a la disminución de los impactos ambientales, agiliza la entrega de servicios en zonas de difícil acceso y proporciona alternativas que ayudan a alejar a las personas del dinero informal.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.