Los Desafíos Globales del MIT Solve están abiertos a solicitudes y buscan innovadores tecnológicos como tú que quieran tener un impacto positivo en tu comunidad y en todo el mundo. Desde ahora y hasta el 18 de abril de 2024 a las 12pm ET (mediodía), puedes enviar una solución para tener la oportunidad de ser seleccionado como Solver y compartir entre los más de 1 millón de dólares en premios disponibles. El Desafío para la Prosperidad Económica Mundial de este año pregunta: "¿Cómo pueden las comunidades aprovechar la tecnología para construir y mantener economías pacíficas y prósperas?".
MIT Solve busca soluciones excepcionales que aprovechen la tecnología para aumentar la paz y la prosperidad. Nuestro enfoque para 2024 se centra en soluciones que:
- Promuevan y sostengan la pazaumentando el diálogo comunitario, la participación cívica, la reconciliación y los esfuerzos de justicia; fortaleciendo la seguridad cibernética y monitoreando o previniendo la violencia, la desinformación y la polarización.
- Fomentar la inclusión financiera y digitalapoyando el acceso al crédito, las herramientas de identidad digital y los seguros, al tiempo que se protege la privacidad y los datos personales.
- Generar nuevas oportunidades económicas y amortiguar los choques económicos para los trabajadores,incluida la creación de buenos empleos, el desarrollo de la mano de obra y la propiedad de activos inclusiva y asequible.
Solve interpreta la tecnología de forma muy amplia y está abierta a todos los modelos de negocio: con ánimo de lucro, con fines específicos y todo lo que se encuentre entre medias. Para obtener más información o consultar las preguntas más frecuentes, haga clic aquí. También puede acceder a las instrucciones sobre cómo solicitar un reto y leer más sobre Solve en su sitio web aquí.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.