En un contexto de alta inflación y mercados volátiles, se busca cada vez más diversificar las inversiones para equilibrar el riesgo y la rentabilidad.
Definamos entonces a los activos alternativos, que son instrumentos de inversión entre los que podemos encontrar a la deuda privada, el capital privado, la infraestructura y los bienes raíces; y que son diferentes a los activos tradicionales como bonos y acciones, mostrando mayor resistencia a la volatilidad en momentos de incertidumbre.*
De hecho, la industria ha ido democratizando esta clase de activos, ya que ahora están más disponibles para los inversionistas y desde capitales más bajos. Esto amplía el acceso a alternativas de inversión desconocidas para muchos.
Sin embargo, hablar de activos alternativos aún plantea un desafío para la industria financiera. Se necesita educar a los inversionistas sobre aspectos como plazos de inversión, liquidez, objetivos de rendimiento, costos y diversificación.
Beneficios de invertir en activos alternativos
Como los activos alternativos suelen comportarse de forma distinta a las inversiones tradicionales, su incorporación a un portafolio de inversión podría traer estos beneficios:
- Diversificación: Con una baja correlación a las clases de activos tradicionales, los alternativos pueden ser una forma beneficiosa de diversificar su cartera.
- Aumento de los rendimientos: Pueden mejorar el perfil de rentabilidad/riesgo y el retorno total de una cartera, mediante el acceso a un conjunto más amplio de inversiones y estrategias que pueden ofrecer rendimientos más altos que las inversiones tradicionales, especialmente durante periodos de tipos de interés bajos.
- Menor volatilidad: Ya que los activos alternativos no están correlacionados con los riesgos de mercado.
Como inversionistas, ¿Qué alternativas podemos encontrar en el mercado?
Es importante al momento de invertir, tener en cuenta el perfil de riesgo del inversionista. No conviene asumir más riesgos de los que se pueden manejar cómodamente.
Así que, podemos encontrar alternativas en fondos innovadores en Colombia que contemplen en su estrategia un portafolio de inversión diversificado en Activos Alternativos, dando para los inversionistas potenciales rendimientos mientras generan un verdadero IMPACTO social.
Eso es el Fondo de Capital Privado SKANDIA IMPACTO**, una revolución financiera que apoya a las fintech de crédito, buscando impulsar a través de estas las oportunidades de crecimiento para PYMES y personas, generando IMPACTO a través de la generación de inclusión financiera positiva, además de contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
IMPACTO EN DATOS**:
- 16.90% E.A. Rentabilidad año corrido al cierre de marzo 31 del 2024.
- Reducción de la desigualdad: 30.453 créditos desembolsados a través de las fintech de crédito con inversión del portafolio de IMPACTO.
- Igualdad de género: 7.059 créditos desembolsados a mujeres a través de las fintech de crédito con inversión del portafolio de IMPACTO.
- Fin de la pobreza: USD $10.458.493 desembolsado a través de las fintech de crédito con inversión del portafolio de IMPACTO .
Así que si se quiere hacer parte del cambio, este podría ser el momento de invertir diferente, una alternativa de diversificación que genera IMPACTO. #InversionesConPróposito
Firma fidu
*FONDO DE CAPITAL PRIVADO SKANDIA ALTERNATIVO COMPARTIMENTO IMPACTO”, hace parte de un Fondo cerrado denominado FONDO DE CAPITAL PRIVADO SKANDIA ALTERNATIVO. siendo Accial Capital Management LLC el gestor del fondo.
**Información con corte de 29 de febrero de 2024.
Para cualquier alusión a rentabilidades en este documento, se advierte que, no se promete ni garantiza rentabilidades. Las obligaciones son de medio y no de resultado. Rentabilidad promedio de los últimos 30 días a corte del 30 de abril 2024 de 7.73% E.A.
Fuentes:
* Volatilidad y rentabilidad anual, 1989 – Q3 2022. JP Morgan – Guide to Alternatives 2023
Blacrock:https://www.blackrock.com/institutions/en-us/insights/investment-actions/private-equity-evolution
A series of conversations with Russ Steenberg,Global Head of PEP, https://www.blackrock.com/institutions/en-us/strategies/alternatives/private-equity
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.