Fintech Snapshot 2024

Colombia Fintech
Colombia Fintech October 17, 2024

El "Fintech Snapshot 2024" de Colombia Fintech ofrece un análisis detallado del ecosistema Fintech en Colombia y su crecimiento en el último año. Este informe subraya cómo la industria Fintech ha transformado significativamente el sistema financiero, especialmente en América Latina, donde el ecosistema ha crecido un 340% desde 2017. Colombia se consolida como el tercer mercado más grande de la región, después de Brasil y México. El documento también destaca el crecimiento del sector Fintech en Colombia, con un aumento del 387% en el número de empresas desde 2017. 

En el informe se estudia la composición del ecosistema, donde las verticales más grandes, Crédito Digital y Pagos Digitales, representan aproximadamente dos tercios del total. Además, se examina la antigüedad de las empresas Fintech, las actividades económicas a las que están vinculadas y su distribución geográfica. Estos datos brindan una visión integral del ecosistema, sus tendencias y perspectivas futuras. 

El análisis financiero presentado en el informe destaca la importancia del sector Fintech para la economía colombiana, no solo en términos de generación de empleo, sino también en su alta rentabilidad y eficieincia. Aunque el tamaño de los activos aún es menor comparado con sectores tradicionales, el sector Fintech se destaca con un margen operativo del 58%, muy superior al de Servicios (19.7%) y Manufactura (5.5%). Por cada peso gastado, las Fintechs generan $2.38 en ingresos, una eficiencia que duplica la del sector manufacturero y supera ampliamente a la del sector comercio, que apenas alcanza $0.56.

Finalmente, el informe aborda el problema del crédito en Colombia, exponiendo las dificultades derivadas de la actual regulación crediticia y señalando tanto los retos como las oportunidades en materia de inclusión financiera. Se resalta la necesidad de fomentar el diálogo en torno a la regulación, en particular la tasa de usura, y se exploran las formas en que el ecosistema Fintech puede contribuir a una mayor inclusión financiera y crediticia, especialmente para los sectores más vulnerables.

Descarga el informe completo aquí: https://drive.google.com/file/d/1E8xjpYJxGFHTL2lT9TAffxDTwdD1v-dl/view?usp=sharing

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.