A septiembre, la fintech Global66 ha movido 8 millones de dólares para pagar a freelancers

Noelia Cigüenza Riaño - El Tiempo
Noelia Cigüenza Riaño - El Tiempo November 15, 2024

Hasta septiembre, se han movido por la plataforma de la fintech latinoamericana Global66 alrededor de 8 millones de dólares bajo el concepto de pagos a freelancers y de nómina, lo que significa un aumento de 57 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, y las principales rutas fueron Colombia, Estados Unidos y España.

“Hemos evidenciado desafíos importantes que tienen estos trabajadores al momento de recibir sus pagos desde el extranjero. Desde los altos costos hasta las demoras en las transacciones, la obligación de usar diferentes plataformas y la fluctuación de la moneda que puede reducir sus ingresos”, afirma Santiago Mejía, country manager de Global66 en Colombia.
Mejía señala que la globalidad exige métodos de pagos que sean rápidos para que las remuneraciones lleguen a los trabajadores de manera oportuna. En ese sentido, señala que la fintech Global66 tiene un botón de cobro para la recepción del pago de los freelancers.
“Otra alternativa para que los freelancers puedan cobrar desde cualquier parte del mundo es a través de su Cuenta Global en dólares y euros, que incluye datos como el routing number y el Iban. Esto les permitirá recibir y enviar dinero como si fuera una transferencia local en Estados Unidos, Europa y Reino Unido”, explica Mejía. 
Según un informe de Deel, empresa HR-Tech global de recursos humanos, Colombia está en el top cinco de países con más trabajadores contratados de manera remota por empresas extranjeras usualmente ubicadas en Estados Unidos y el Reino Unido. 
 Los cargos más solicitados suelen ser diseñadores, desarrolladores, traductores y atención al cliente.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.