Plenti presenta su nueva tarjeta en tiempo record y sin costos: la forma más simple y poderosa de pagar en dólares

Unknown Author
Unknown Author November 29, 2024

“Lo hicimos más rápido, con menos recursos, pero con todo el corazón y la tecnología posible.”

En un mercado lleno de tasas escondidas, cuotas de manejo y procesos lentos, Plenti busca simplificar las finanzas internacionales. Hoy, presentan la tarjeta en dólares, pensada para quienes necesitan realizar pagos internacionales de manera inteligente y sin pagar de más. Sin costos, sin cuotas de manejo, y con beneficios que marcan la diferencia.

Pero eso no es todo. Esta no es solo una tarjeta; es el resultado de un hito que rompe récords en la industria fintech. Con un equipo de apenas 4 personas, lograron integrarla en solo 3 días, demostrando que la tecnología no necesita ser compleja para ser poderosa. Hasta ahora, el récord lo tenía Lulo Bank, un gigante de las finanzas digitales que logró una integración similar con un equipo tres veces más grande y en más del doble del tiempo.

¿Cómo lo hicimos?

Fue un reto enorme, pero en Plenti creemos en la magia de la simplicidad. En esos tres días, nuestro pequeño pero audaz equipo trabajó sin descanso, combinando experiencia, creatividad y un objetivo claro: ofrecer la mejor solución para nuestros usuarios.

"En Plenti, no somos los más grandes, pero sabemos que la agilidad y la pasión siempre le ganan al tamaño. Este lanzamiento no solo es una victoria para nosotros, sino para nuestros usuarios, que ahora tienen una herramienta poderosa para manejar su dinero en dólares sin complicaciones”, comentó Martin Pelaez cofundador de Plenti.

¿Qué hace especial a esta tarjeta?

  • ●  Cero costos, cero preocupaciones. Sin cuotas de manejo ni cargos ocultos, tu dinero vale cada centavo.

  • ●  Pagos en dólares, sin fronteras. Perfecta para empresas, freelancers y nómadas digitales que necesitan operar en el mundo globalizado.

  • ●  Sin perder en el cambio. Cada dólar cuenta, y con esta tarjeta, pagas 1 a 1 con el dólar.

  • ●  Beneficios exclusivos. Porque entendemos que no solo se trata de pagar, sino de obtener más por tu dinero.

    ¿Qué sigue?

    Esta tarjeta es solo el comienzo de una nueva era para Plenti. Estamos comprometidos con romper barreras y hacer que las finanzas internacionales sean tan simples como deberían ser. Si te unes a Plenti hoy, serás parte de una nueva era en servicios financieros internacionales.

    ¿Y tú, ya estás listo para dejar de pagar de más?

Sobre Plenti

Plenti es una app que permite realizar pagos internacionales de manera fácil, segura y con las mejores tasas de cambio del mercado. La plataforma está diseñada para personas y empresas que buscan optimizar sus transacciones financieras, ofreciendo soluciones modernas y efectivas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Noticias

Artículos relacionados

Descubre más artículos interesantes aquí.

Cobranza inteligente para las Fintech

En este Blog compartimos todos los detalles de nuestro más reciente lanzamiento en Latinoamérica Digital Collections. Junto a Rocío Guzmán...

The dichotomy of inclusiveness and vulnerability as a consequence of banking platform development

El artículo de Łasak y Wycislak analiza cómo la digitalización y la platformization de los servicios bancarios están transformando la...

Littio llega a Argentina para garantizar a millones el acceso a un ecosistema financiero en dólares digitales

La exitosa startup colombiana llega a Argentina para ayudar a millones a mejorar su salud financiera ofreciéndoles el acceso a...

GP Insight: Esta semana Global Processing lanzó la 3ra edición de GP Insight, su informe que analiza el uso del producto prepago en Argentina, las tendencias de la industria #fintech y el comportamiento de los usuarios. “Dentro del abanico de opciones vigentes en el ecosistema financiero, encontramos que el producto prepago sigue creciendo y diversificando sus usos. Además, los datos que presenta nuestro informe GP Insight refuerzan la tendencia hacia los pagos digitales, resaltando el uso de tarjetas virtuales y los pagos contactless como las principales opciones de los usuarios para gestionar pagos”, señaló Patricia Furlong, CEO y Presidente de la compañía. Compartimos los insights más relevantes de esta edición.En un año, creció en un 49% el uso de tarjetas prepagas en Argentina

Esta semana Global Processing lanzó la 3ra edición de GP Insight, su informe que analiza el uso del producto prepago...