Su solución de pagos internacionales se ha repotenciado en el último año y hoy logra este hito en tres años de operación.
Bogotá, Colombia – 28 de mayo de 2025 – La fintech zulu, líder en pagos internacionales para empresas en América Latina, anuncia que ha superado el hito de 1 billón de pesos colombianos procesados a través de su plataforma. Este logro consolida a zulu como una de las compañías fintech más sólidas e innovadoras del ecosistema regional.
Fundada hace tres años, zulu ha transformado la manera en que las empresas de América Latina acceden a pagos globales, ofreciendo una alternativa más rápida, eficiente y transparente que la banca tradicional. Hoy en día, la empresa realiza pagos a más de 60 países y cuenta con más de 110 clientes recurrentes mensualmente, principalmente pequeñas y medianas empresas que operan en comercio internacional.
“Lograr 1 billón de pesos es el reflejo de un modelo de negocio sostenible y del valor real que ofrecemos a las empresas de América Latina que están conectadas con el comercio internacional”, afirmó Esteban Villegas, CEO de zulu.
Actualmente con presencia en Colombia, Panamá, México, Perú y Estados Unidos, zulu continúa ampliando su capacidad de pagos y demostrando que hay confianza en las empresas tecnológicas del sector financiero.
Asimismo, este hito ratifica el compromiso de zulu con la inclusión financiera, la eficiencia en los pagos globales y la construcción de una infraestructura moderna que impulse el comercio internacional desde América Latina.
SOBRE ZULU:
zulu es una fintech de pagos internacionales para empresas que necesitan hacer pagos de importaciones, exportaciones, proveedores, nóminas, entre otros.
Contacto de prensa:
Julián Huertas
julian.huertas@zulutransfer.com
+573132357289
www.zulu.com.co
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.