Bre-B inicia registros el 14 de julio: así funcionará y lo que tu organización debe saber

Comunicaciones CF
Comunicaciones CF July 10, 2025 | Lectura de 5 minutos

Bre-B no es solo un nuevo sistema. Es una revolución en la forma de enviar y recibir dinero en tiempo real entre bancos, cooperativas y billeteras electrónicas en Colombia. Desde el 14 de julio podrás registrar tu llave Bre-B y a partir de septiembre de 2025 comenzará a operar oficialmente, según anunció el Banco de la República.

¿Por qué es tan innovador?

Porque permitirá transferencias inmediatas sin importar la entidad financiera y sin necesidad de una app adicional. Todo estará integrado en las plataformas digitales de bancos y billeteras.

Pero hay un reto que no podemos ignorar

En un entorno donde las transacciones se realizan en segundos, la confianza se construye no solo en la experiencia, sino también en la seguridad. Los ciberdelincuentes también innovan y buscan vulnerabilidades en cada nuevo sistema para mover dinero de forma ilícita.

¿Qué deben hacer las organizaciones?

✅ Actualizar sus modelos de monitoreo para detectar fraudes en tiempo real.
 ✅ Incorporar soluciones como FRAML-MS, que combinan IA y Machine Learning para anticiparse a los riesgos transaccionales.
 ✅ Auditar procesos y capacitar a sus equipos para esta nueva era de pagos inmediatos.

 ¿Está tu organización lista para anticiparse al riesgo?

Sigue leyendo más sobre cómo FRAML-MS, está revolucionando la gestión de riesgos en el sector financiero y Fintech.

FRAML-MS se ofrece en modalidad S.a.a.S "Software as a Solution", con módulos personalizables, integración vía APIs y tiempos de implementación reducidos a seis (6) meses.

🔗 Haz clic aquí para leer artículo: Artículo RiskTech
🔗 Síguenos en LinkedIn: RISKTECH S.A.S
🔗Email: comercial@risktech.com.co
🔗Web: www.risktech.com.co

© 2025 RISKTECH S.A.S. Todos los derechos reservados.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.