Formalizar con trazabilidad sí es posible. Y ya lo estamos haciendo.

Comunicaciones CF
Comunicaciones CF July 10, 2025 | Lectura de 5 minutos

En medio del debate nacional sobre la reforma pensional y laboral, en Fisapay ya estamos resolviendo un vacío que las leyes por sí solas no llenan:

¿Cómo formalizar pagos a contratistas, repartidores y terceros sin afectar la operación ni la rentabilidad de las empresas?

Somos una fintech colombiana especializada en la gestión de pagos a terceros, y hemos demostrado que automatizar no basta:
Automatizar sirve, pero formalizar transforma.

Cada transacción que gestionamos se convierte en un proceso validado, auditable y socialmente responsable, que cumple con la normativa vigente y ayuda a construir sostenibilidad real para empresas y trabajadores.

Lanzamos una nueva solución: Pago de Seguridad Social Asistida

Frente al reto de cumplir con la Ley 2381 de 2024 y avanzar hacia una verdadera formalización laboral, en Fisapay desarrollamos una solución pensada para empresas que trabajan con contratistas y trabajadores independientes: el Pago de Seguridad Social Asistida.

Más que automatizar, esta solución integra el proceso completo de cálculo, validación y pago de aportes, sin exponer a las empresas a errores que pueden generar sanciones o gastos no deducibles.

¿Cómo funciona?

  1. Conexión vía API con tu ERP o sistema de nómina.
  2. Transmisión de valores a pagar por contratista.
  3. Cálculo correcto del IBC, cumpliendo el mínimo legal del 40 %.
  4. Validación de afiliaciones a salud, pensión y ARL.
  5. Pago automatizado y en la fecha debida, bajo la modalidad adecuada.

¿Por qué implementarlo ahora?

Con la entrada en vigor de nuevas exigencias regulatorias, como la cuenta de cobro obligatoria para contratistas independientes, las empresas ya no pueden improvisar.

Errores como usar la planilla PILA equivocada o no validar afiliaciones activas pueden invalidar deducciones tributarias o acarrear sanciones ante la UGPP.

Con Pago de Seguridad Social Asistida, tu empresa no solo cumple, sino que opera con eficiencia, respaldo legal y soporte en tiempo real.

Lo convertimos en algo simple:

Tú transmites el valor → Fisapay se encarga del resto.

Ahorro operativo con impacto social

Las empresas que implementan Fisapay han logrado reducir hasta en un 80% sus tiempos de gestión operativa en pagos a terceros.


Pero nuestro verdadero diferencial está en cómo esos pagos se formalizan:

  1. Automatizamos el cálculo y pago de seguridad social con trazabilidad legal.
    Cada pago incluye la cotización correcta bajo el IBC correspondiente y evita omisiones.
  2. Ofrecemos seguridad jurídica.
    Empresas blindadas con cotizaciones legalmente válidas.
  3. Generamos trazabilidad y reportes listos
    Mayor transparencia y facilidad en devoluciones de aportes.

Y todo esto lo hacemos sin interferir en la operación.
Nos adaptamos a plataformas digitales, apps logísticas, marketplaces y empresas con modelos descentralizados de contratación.

Más que una fintech: un complemento real a las reformas

Creemos que las reformas estructurales son necesarias, pero no suficientes sin herramientas que las hagan viables en la práctica.

Mientras el sistema discute sobre el papel, ya logramos que miles de pagos sean trazables, legales y contributivos; al mes realizamos + de 25 mil pagos a independientes en Colombia en + de 200 municipios.
Eso es lo que entendemos por sostenibilidad, soluciones ejecutables.

Tecnología local con visión regional

Fisapay es tecnología creada 100 % en Colombia. Ya trabajamos con empresas líderes en sectores como el financiero, consumo masivo, ventas directas, salud y casas automotrices.

Hoy operamos bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO/IEC 27001:2022, cumpliendo estándares internacionales de calidad y seguridad de la información.

Y con ello, nos posicionamos no solo como procesadores de pago, sino como aliados estratégicos en cumplimiento, eficiencia operativa y crecimiento empresarial con responsabilidad social.

¿Qué sigue?

La reforma está en marcha. Las empresas tienen el reto.
Fisapay tiene la tecnología y el respaldo legal para acompañar ese camino.

¿Está tu empresa lista para formalizar de verdad?

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.