SUMAS evoluciona su marca y fortalece su expansión como Fintech de crédito digital en Colombia, porque en la vida todo suma.

Comunicaciones CF
Comunicaciones CF July 10, 2025 | Lectura de 5 minutos

SUMAS, fintech colombiana especializada en crédito 100% digital para consumo, anuncia su evolución como marca y una ambiciosa expansión nacional con foco en Bogotá, donde busca consolidarse como la opción preferida de los consumidores que buscan financiación sencilla, ágil e incluyente para sus compras del día a día.

Desde su nacimiento en 2005 como Intercrédito de Colombia, la empresa ha recorrido un camino de evolución y aprendizaje. Comenzó como una operación enfocada en créditos en tiendas de vestuario en Antioquia, y en 2012 bajo la razón social Intercrédito y la marca SUMAS inició el ofrecimiento de las tarjetas de crédito de algunas de las marcas de moda más reconocidas del país

En 2020 —en plena pandemia— SUMAS entendió que los nuevos hábitos de consumo y los modelos globales de pago como el BNPL (“compra ahora, paga después”) requerían una transformación profunda. Fue así como integró el crédito rotativo a su ecosistema y dio un salto cualitativo para convertirse en una fintech de crédito digital, ágil y cercana.

“La pandemia nos hizo comprender que el futuro es digital y que debíamos acercar el crédito a todos los colombianos, en especial a quienes tradicionalmente han estado fuera del sistema financiero. Por eso evolucionamos hacia un crédito 100% digital, sin complicaciones, y que funcione para todos”, afirmó Carmen Elisa Gómez, Gerente de SUMAS.

Propuesta de valor para usuarios

SUMAS es una fintech que impulsa los sueños y el progreso de las personas, brindando acceso rápido y fácil a crédito que se adapta a su estilo de vida y momento personal.

Con su nuevo concepto de marca: “en la vida todo suma”, SUMAS busca ir más allá de una transacción monetaria y brindar oportunidades que transforman la vida de sus clientes, llenándola de optimismo, positivismo y energía, para lograr todo lo que se propongan. Quieren inspirar a ver el crédito no solo como una herramienta para comprar, sino como una forma de sumar valor y alcanzar los objetivos de la vida.

Su producto destacado es el Crédito SUMAS, que permite financiar compras en tiempo real en más de 4.500 tiendas físicas y online en categorías como moda, tecnología, hogar, mercado, salud y belleza, entre otras.

En solo unos minutos, cualquier persona mayor de edad puede solicitar su crédito en solicitud.sumas.co, obtener un cupo entre $300.000 y $5.000.000 y comprar en tiendas físicas mostrando su cédula y un código recibido en su celular o en tiendas online eligiendo Crédito SUMAS como método de pago en el checkout.

“Somos conscientes del impacto positivo que genera el crédito en la calidad de vida. Por eso, el 35% de nuestros nuevos clientes nunca antes había accedido a un crédito y hoy puede comprar sin barreras. Además, el 80% de esos clientes, son jóvenes entre 18 y 30 años y el 55% son mujeres, lo que refleja nuestro compromiso con la inclusión financiera en el país”, añadió Gómez

Propuesta de valor para comercios: Un aliado que no cobra comisión a los comercios

SUMAS es también un aliado estratégico para los comercios, ya que su solución de crédito NO COBRA COMISIÓN por las ventas realizadas a crédito y ofrece beneficios clave como:

✅ Pago rápido y puntual.
✅ Participación sin costo en campañas de marketing y comunicación.
✅ Acceso a una base de datos de más de 4 millones de usuarios potenciales.
✅ Una integración sencilla a través de plataformas como Wompi, VTEX, Shopify y WooCommerce para tiendas online.

SUMAS es el originador de crédito para más de 4.500 tiendas físicas y virtuales en Colombia y ha establecido alianzas con reconocidos retailers como Almacenes Éxito, Tennis, Color Blue, Pepeganga, Electrobello, Medipiel, Flashy, además es el originador de crédito exclusivo para: Americanino, Chevignon, Esprit, NAF NAF, Rifle, American Eagle, MANGO, Outlet al 50%, Almacenes Carrera, G Star Raw.

Programa de lealtad y beneficios para usuarios
SUMAS ha creado el programa SUMAS DAYS, que trae descuentos exclusivos

semanales entre el 20% y el 60% en tiendas participantes.

“No solo facilitamos las compras inteligentes; queremos que sea una experiencia positiva, que aporte valor y que premie la lealtad. Por eso apostamos por beneficios que solo nosotros ofrecemos, como SUMAS DAYS”, destacó Gómez.

En SUMAS se pueden encontrar 2 soluciones de financiación según la preferencia del cliente: crédito o tarjeta de crédito (franquicia Visa, operada por Davivienda). En la última tienen el programa PUNTOS SUMAS, que permite a los usuarios acumular puntos por sus compras con tarjeta y canjearlos por ropa y beneficios en las tiendas aliadas participantes.

Alcance e impacto social

SUMAS ha otorgado más de 1,5 millones de créditos entre 2022 y 2024 por un total superior a 500.000 millones de pesos, duplicando su base de clientes y aumentando la facturación en un 40%.
La categoría preferida para comprar es vestuario, seguida por tecnología. Además, los comercios que se suman a la red experimentan un incremento cercano al 50% en el ticket promedio de venta gracias a las facilidades que brinda SUMAS a los clientes.

Expansión y visión a futuro

En 2025, Bogotá será el eje de expansión de la fintech, que planea sumar nuevos comercios aliados en la ciudad y visibilizar su propuesta de valor entre los capitalinos a través de campañas integrales. También prepara el lanzamiento de su propia app móvil y el desarrollo de nuevos modelos basados en inteligencia artificial para responder a las necesidades del usuario en tiempo real.

Sobre SUMAS

SUMAS es una fintech colombiana que cree que “en la vida todo suma”. Ofrece soluciones digitales simples, seguras e incluyentes para que las personas compren y paguen a su ritmo. Gracias a su presencia nacional y su enfoque humano, SUMAS impulsa la movilidad social y fortalece la economía local, democratizando el crédito a quienes más lo ne

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.