Kamin es una fintech colombiana que está modernizando la forma en que las empresas realizan pagos, recaudos y conciliaciones financieras. Desde septiembre de 2024, cuenta con autorización como Adquirente No Vigilado otorgada por la Superintendencia Financiera de Colombia, y actualmente tiene una integración directa con Transfiya (operado por ACH Colombia) como riel principal de pagos inmediatos. Su visión es expandirse hacia múltiples rieles que habiliten una infraestructura abierta, interoperable y eficiente que permita a las empresas mover dinero en tiempo real, de forma segura y eficiente.
La plataforma de Kamin, basada en un modelo SaaS, incluye:
- Recaudo P2B en tiempo real
- Dispersión B2P automatizada a cuentas bancarias o billeteras digitales
- Conciliación de balances en tiempo real
- Trazabilidad y actualizaciones inmediatas
- Integración vía API
- Seguridad con criptografia asimetrica
La operación de Kamin bajo el esquema de Adquirente No Vigilado le permite ofrecer una alternativa ágil a las soluciones tradicionales, mediante una plataforma de banca abierta, que mantiene altos estándares de seguridad, inmutabilidad de la información, continuidad, cumplimiento regulatorio y eficiencia operativa. Con el lema “Money Must Flow”, Kamin busca habilitar una economía empresarial más conectada y moderna en línea con los objetivos de Bre-B y los avances en infraestructura financiera del país, que facilite la gestión financiera de las empresas.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.