Prometeo entra en la lista de las 100 firmas más innovadoras del mundo según el Foro Económico Mundial

La fintech uruguaya es una de las cuatro empresas latinoamericanas seleccionadas como Technology Pioneers 2025, un reconocimiento otorgado por el World Economic Forum a compañías que lideran la transformación tecnológica a nivel global.
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, ha sido seleccionada por el World Economic Forum como miembro de la comunidad “Technology Pioneers 2025”, una red que reúne a 100 empresas emergentes de base tecnológica que están transformando industrias a nivel global a través de la innovación. Este reconocimiento también resalta el liderazgo de sus fundadores Ximena Aleman y Rodrigo Tumaián, quienes representarán a la compañía en esta prestigiosa comunidad.
Como parte de este nombramiento, Prometeo participará durante los próximos dos años en una agenda global que incluye conexión con líderes de gobierno, empresas, academia y sociedad civil; colaboración en iniciativas impulsadas por los centros del Foro Económico Mundial; y oportunidades para acelerar el crecimiento de la empresa mediante el fortalecimiento de su red y visibilidad internacional.
Este hito coincide con el 25º aniversario de la comunidad Technology Pioneers, una plataforma creada en el año 2000 para identificar a las compañías emergentes más prometedoras en tecnología a nivel mundial. La inclusión de Prometeo en esta edición consolida su rol como referente latinoamericano en la evolución del sistema financiero mediante soluciones abiertas, seguras y eficientes. A través de una única API, la compañía conecta a más de 1.200 instituciones financieras en 11 países de la región, facilitando pagos, validación de cuentas, acceso a información bancaria y más, lo que la posiciona como un habilitador clave de la infraestructura financiera en la región.
“Este reconocimiento valida el trabajo que venimos haciendo desde Latinoamérica para conectar a las empresas con un sistema financiero más ágil y accesible. Ser parte de esta comunidad nos permitirá amplificar nuestro impacto y contribuir desde la región a los grandes debates globales sobre innovación y transformación tecnológica”, destacó Ximena Aleman, Co-Fundadora y Co-CEO de Prometeo.
Acerca del Foro Económico Mundial:
El Foro Económico Mundial, comprometido con mejorar el estado del mundo, es la Organización Internacional para la Cooperación Público-Privada. El Foro reúne a los principales líderes políticos, empresariales y de otros sectores de la sociedad para definir las agendas globales, regionales y de la industria. (www.weforum.org).
Acerca de Technology Pioneers:
Lanzada en el año 2000, la comunidad Technology Pioneers celebra en 2025 su 25º aniversario como una plataforma líder para empresas en etapa temprana de todo el mundo que están dando forma al futuro a través de tecnologías e innovaciones disruptivas. Estas compañías son seleccionadas por su potencial de generar un impacto significativo en los negocios y la sociedad, y son invitadas a interactuar con líderes del sector público y privado a través de la plataforma global del Foro Económico Mundial.
La comunidad Technology Pioneers forma parte de las Comunidades de Innovadores del Centro para la Cuarta Revolución Industrial del Foro. Estas comunidades reúnen a las principales startups globales en diferentes etapas de crecimiento, desde los Technology Pioneers en etapa temprana hasta los Global Innovators en crecimiento y las empresas unicornio valoradas en más de mil millones de dólares.
Acerca de Prometeo:
Prometeo es una fintech especializada en el desarrollo de infraestructura tecnológica, con especial foco en APIs bancarias. A través de su API provee un único punto de acceso a información y pagos en más de 1200 instituciones financieras y más de 1500 APIs en 11 países. Más información en www.prometeoapi.com
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.