En 2025, las pérdidas por fraude financiero superarán los 12.500 millones de dólares.
La mayoría de las veces, no por falta de controles, sino por tenerlos desconectados.
Los criminales ya entendieron cómo burlar los modelos tradicionales. Y mientras tanto, muchos otorgantes de crédito siguen tomando decisiones en entornos fragmentados.
En nuestro nuevo e-Book descubrirá:
- Cómo actúan hoy los estafadores digitales
- Por qué los modelos de riesgo no detectan identidades falsas
- Qué están haciendo las entidades líderes para integrar fraude y riesgo en un solo flujo ágil, orquestado y en tiempo real.
Descárguelo sin costo y replantee su enfoque antes de que sea tarde
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.