TumiPay se transforma: la pasarela de pagos llega con una interfaz más ágil, simple y poderosa

La plataforma de pagos anuncia el rediseño total de su pasarela, con una experiencia 100% renovada, intuitiva y responsiva.
Bogotá, 1 de agosto de 2025. — Después de meses de trabajo, escucha activa de sus usuarios y un análisis detallado de las tendencias globales en pagos digitales, TumiPay presenta la transformación más importante desde su creación: un rediseño total de su pasarela de pagos, ahora pensada para ofrecer una experiencia mucho más agradable, intuitiva y sencilla para todos los usuarios y comercios en Colombia.
Desde sus inicios, TumiPay operó con un MVP funcional que permitió a la compañía crecer a gran velocidad y escalar su solución en el mercado fintech. Solo en el primer semestre de 2025 la plataforma registró 2.7 millones de transacciones, consolidándose en el mercado como procesador de pagos. No obstante, la constante búsqueda de excelencia hizo necesario un salto evolutivo: una plataforma que, además de funcional, sea también memorable y acorde a las necesidades actuales de empresas y consumidores.
El nuevo diseño de TumiPay ha sido concebido para ofrecer una experiencia realmente sencilla y moderna, inspirada en las tendencias actuales de la industria digital. Cada ícono, sombra y botón ha sido cuidadosamente pensado y ubicado para garantizar que los usuarios encuentren, sin esfuerzo, lo que necesitan en el momento justo, haciendo que cada pago sea ágil, seguro y placentero.
El resultado es una interfaz armónica, donde lo visual y lo funcional se combinan para ofrecer un recorrido intuitivo y limpio, minimizando pasos y reduciendo cualquier fricción. Además, la nueva arquitectura integra de manera natural y fluida las diversas marcas y métodos de pago presentes en la pasarela, permitiendo que, con solo unos clics, el usuario acceda fácilmente a todas las opciones disponibles, disfrutando siempre de una experiencia coherente, simple y confiable.
"Este rediseño es el resultado de meses de dedicación, innovación y, sobre todo, escucha a nuestros usuarios. En TumiPay, nuestros equipos de producto y tecnología trabajaron con pasión para crear una interfaz coherente con los valores de la marca y alineada a las tendencias más recientes del sector. Trabajamos todos los días para que pagar sea un proceso rápido, fácil y seguro para todos, y seguir sorprendiendo a nuestros clientes con mejoras reales a su experiencia digital," destacó Marcela Santiago Rizo, CEO de TumiPay.
¿Qué cambia con la nueva TumiPay?
- Experiencia centrada en el usuario: Rediseñamos cada detalle para que los usuarios completen sus pagos en muy pocos pasos, y puedan visualizar fácilmente toda la información relevante de cada transacción desde que ingresa el monto a pagar hasta que visualiza el voucher de ‘Transacción Exitosa’.
- Transformación en cada detalle: Una interfaz visual contemporánea, con una paleta cromática congruente con la marca, menos elementos distractores, mayor claridad y limpieza. El diseño apuesta por una navegación intuitiva tanto en desktop como en móvil.
- 100% responsiva: La experiencia se adapta perfectamente a cualquier dispositivo, potencializando la accesibilidad y la facilidad de uso.
- Robustez interna: Más allá del nuevo look, TumiPay aprovechó la coyuntura para fortalecer su backend, optimizando procesos y reforzando la seguridad y estabilidad de la plataforma. No solo luce mejor, también es más potente y confiable que nunca.
- Lista para el futuro: Este rediseño no es el punto final, sino la base de innovaciones próximas como la integración de nuevos métodos de pago, que convertirán a TumiPay en un verdadero aglutinador de soluciones digitales para cualquier tipo de usuario o negocio.
TumiPay sigue creciendo junto a sus clientes. Este año marca la consolidación de la compañía tras un crecimiento acelerado y, con esta transformación, la fintech reafirma su promesa: pagos digitales más rápidos, fáciles y seguros. Para lo que resta del 2025, la pasarela traerá más sorpresas, más funcionalidades y más crecimiento para todos.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.