De empresa familiar a una de las plataformas líderes en Latinoamérica: así funciona la empresa colombiana Siigo

Esta compañía colombiana ofrece soluciones a las pequeñas y medianas empresas que operan en el mercado nacional y en la región latinoamericana.
Desde hace alrededor de 37 años, la compañía colombiana Siigo ofrece soluciones a los sectores contables y administrativos del país. Esta empresa, que inició en el mercado como un sistema diseñado para imprimir documentos, actualmente es el software contable y administrativo más utilizado en Colombia.
Fundada por Ricardo Ortiz y Fernando Rebellon, Siigo es una empresa que cuenta con 2.300 empleados y 1,2 millones de usuarios que lo prefieren como software contable en Colombia, Ecuador, Uruguay, Perú, Chile y México. Este crecimiento exponencial, sin embargo, estuvo a cargo de uno de los emprendedores más destacados de los últimos años en el país: David Ortiz.
¿Cómo se convirtió Siigo en un líder de Latinoamérica?
David Ortiz es el hijo de Ricardo Ortiz, uno de los fundadores de Siigo. Sin embargo, su ingreso en la compañía no estuvo asociado por los privilegios otorgados por su padre. Por el contrario, David ingresó a Siigo en 2010 como un empleado común, que tenía el objetivo de posicionar el software en la nube, una novedad en Colombia.
Luego de acompañar el liderazgo de su padre, David asumió la dirección de la compañía en 2017 y, desde ese momento, la empresa ha crecido 21 veces más desde su estado inicial. Sin embargo, la pandemia del covid-19 fue uno de los puntos críticos que redujo los ingresos generados por el sistema de software.
A causa de esta crisis económica, que afectó a las industrias a nivel global, Siigo empezó a percibir apenas el 20% de los ingresos generados antes de la pandemia. Ante ello, David tuvo dos opciones para evitar la desintegración de la compañía: ajustar el sueldo de los empleados o reducir la nómina.
Luego de hablar con sus trabajadores, David disminuyó el salario de los empleados y actualmente mantiene a Siigo como una de las empresas más sólidas del país. “Nos habíamos endeudado y necesitábamos expandirnos rápido para pagarles a los bancos –recuerda Ortiz–. No podíamos darnos el lujo de fallar; hacerlo significaba tirar por la borda más de 20 años de trabajo de mi padre”, explicó David en entrevista con El País de América, el periódico global.
¿Quién es David Ortiz?
David es un profesional en Ingeniería Industrial que, debido a sus labores por innovar a través de soluciones contables en la nube, posicionó a Siigo como una de las empresas más sólidas en América Latina. Esta herramienta está diseñada para ayudar a las pequeñas y medianas empresas para llevar el registro detallado de las operaciones de las compañías.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.