Rayros Servicios Financieros se une a Colombia Fintech

Comunicaciones CF
Rayros August 15, 2025 | Lectura de 5 minutos

Rayros Servicios Financieros (RSF), la fintech especializada en microcréditos para la compra de motocicletas en municipios pequeños e intermedios, anuncia oficialmente su entrada a Colombia Fintech, la principal agremiación de empresas del ecosistema financiero digital en el país.

Nuestra historia

Rayros Servicios Financieros nace en 2024 en Supía, Caldas. Su origen está directamente ligado a Rayros Motors, una empresa familiar dedicada a la venta de motocicletas Yamaha desde 1992. A partir de nuestras experiencia entendimos que la motocicleta no es un lujo: es una herramienta de trabajo, un medio de transporte esencial y un motor de movilidad social. Nuestro propósito es claro: democratizar la movilidad y abrir las puertas del crédito formal a las comunidades desatendidas.

Notamos un patrón que se repetía con demasiada frecuencia: personas que necesitaban una motocicleta para trabajar, estudiar, transportar a sus hijos o emprender, pero que quedaban por fuera del crédito formal. Las causas eran siempre las mismas: falta de historial crediticio, ingresos informales, ausencia de un codeudor o simplemente no cumplir con las estrictas políticas de la banca tradicional. Esta exclusión obligaba a muchos a acudir a prestamistas informales, el temido “gota a gota”, con tasas abusivas y riesgos de seguridad.

En Rayros Servicios Financieros decidimos cambiar esa realidad. Creamos un modelo de microcrédito especializado en motocicletas, diseñado para atender a quienes históricamente han sido ignorados por el sistema financiero. Nuestro enfoque combina: Evaluación crediticia adaptada a la realidad local, tasas justas y plazos flexibles, proceso 100% digital para simplificar la experiencia, educación financiera para que cada crédito sea también una oportunidad de aprendizaje.

Lo que hacemos

Rayros Servicios Financieros financia la compra de motocicletas nuevas con procesos 100% digitales:

  • Solicitud y firma de documentos en línea.
  • Evaluación crediticia ágil, considerando la realidad del cliente.
  • Tasas competitivas y productos adaptados a las necesidades locales.
  • Educación financiera integrada en la experiencia del usuario a través de nuestra plataforma web.

Nuestro modelo se basa en alianzas con concesionarios medianos y pequeños, ofreciendo acceso a crédito donde la banca tradicional no llega.

Clientes y presencia

Rayros Servicios Financieros está enfocada en personas de municipios pequeños y medianos de Colombia que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo o medio de transporte diario, con ingresos entre uno y tres salarios mínimos y acceso limitado a la banca tradicional.

Asimismo, trabajamos de la mano con concesionarios pequeños y medianos que buscan impulsar sus ventas a través de soluciones de financiación 100% digitales, rápidas y seguras.

Actualmente operamos en cuatro concesionarios ubicados en los municipios de Supía y Riosucio (Caldas), con planes de expansión a otros municipios de Colombia durante 2025 y 2026, y proyección de llegar al resto de Latinoamérica en los próximos años.

Factores que nos diferencian

  • Enfoque hiperlocal: conocemos a nuestros clientes y sus historias.
  • Experiencia previa en el sector motociclista.
  • Integración de educación financiera en el modelo de negocio.
  • Proceso 100% digital, desde la solicitud hasta el pago.
  • Productos diseñados para quienes históricamente han sido excluidos del crédito formal.

Nuestra filosofía

En RSF creemos que una motocicleta puede ser una herramienta de transformación social. Apostamos por la democratización de la movilidad como motor de desarrollo económico y personal. Nuestra visión al 2035 es convertirnos en el principal ecosistema financiero para movilidad en Latinoamérica, con operaciones en 10 países y más de 1 millón de clientes activos.

Estamos abiertos a construir juntos 

En Rayros Servicios Financieros creemos en el poder de las alianzas para generar impacto. Por ello, estamos abiertos a colaboraciones estratégicas e inversión de riesgo que nos permitan acelerar nuestro crecimiento, cerrar la brecha de inclusión financiera en municipios pequeños y medianos, y ayudar a más concesionarios a mejorar sus ventas a través de soluciones de financiación innovadoras y accesibles.

Ser partede Colombia Fintech

Unirnos al gremio nos permite visibilizar nuestro impacto, fortalecer nuestro networking y participar en el diálogo para construir un sistema financiero más inclusivo. Este paso reafirma nuestro compromiso con la transparencia, la innovación y el progreso de las comunidades que atendemos.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.