¿Por qué existe Finko?
Finko nació en el corazón del campo colombiano, no como una idea financiera más, sino como una respuesta concreta a un problema estructural: la baja productividad agrícola y la falta de acceso a servicios financieros reales y adaptados a la vida rural.
Sabemos que el agro colombiano tiene el talento, el esfuerzo y la voluntad para crecer. Lo que muchas veces falta es lo más básico: acceso justo a crédito, servicios técnicos de calidad y herramientas adaptadas al ciclo productivo.
Nuestra motivación es clara: cerrar las brechas históricas que han marginado al pequeño y mediano productor, y demostrar que con innovación, empatía y tecnología es posible construir una nueva forma de hacer inclusión financiera rural.
Los primeros pasos de Finko: impacto medido en confianza
En apenas un año de operación, los resultados hablan por sí solos:
- +300 productores agro impactados directamente
- Más de $6.000 millones movilizados en operaciones de crédito y servicios
- Presencia en regiones clave del agro como Ubaté, Sesquilé, Palmira y Málaga
- Gestión 100% por WhatsApp, sin oficinas ni trámites engorrosos
- Crecimiento de 7X en nuestra base de clientes
A través de productos de financiación flexible para capital de trabajo y una oferta creciente de servicios técnicos especializados financiados, hemos demostrado que sí se puede construir un ecosistema financiero que hable el idioma del campo.
Finko hace parte de Colombia Fintech: mucho más que un sello
Unirnos a Colombia Fintech no es solo una validación de nuestro modelo, es también un paso hacia la construcción de un ecosistema más sólido, colaborativo e innovador para el país.
Esta alianza representa para Finko:
- Acceso a una red estratégica de aliados del sector financiero y tecnológico
- Participación en espacios clave de conversación, regulación y transformación digital
- Fortalecimiento institucional y respaldo para escalar nuestras soluciones
- Visibilidad y posicionamiento como actor relevante en la innovación financiera del país
Y lo más importante: mantenernos a la vanguardia para servir mejor a quienes más lo necesitan.
Colombia Fintech: una red vital para el futuro financiero del país
Colombia Fintech es hoy uno de los gremios de innovación más dinámicos del país, con más de 360 empresas afiliadas que trabajan en soluciones digitales para transformar la manera en que las personas acceden, gestionan y se benefician de los servicios financieros. Su rol es clave en la conversación sobre regulación, transformación digital e inclusión, y representa un punto de encuentro entre tecnología, finanzas y desarrollo social.
Al integrarnos a esta red, desde Finko participamos activamente en un ecosistema que promueve la transparencia, la colaboración, el uso de datos y la digitalización como herramientas para el cambio estructural de sectores históricamente excluidos.
Una oportunidad para el agro: por qué esta alianza también importa en el campo
Para el agro colombiano, este tipo de alianzas son fundamentales. La transformación digital y financiera no debe detenerse en las ciudades: debe llegar también a las veredas, a los municipios apartados y a los pequeños productores que han sostenido históricamente nuestra seguridad alimentaria sin acompañamiento real.
En Finko creemos que la tecnología, cuando se pone al servicio del campo, se convierte en una verdadera herramienta de justicia económica. Nuestra oferta de valor –crédito sin bancos, servicios técnicos financiados, procesos ágiles desde WhatsApp y cero cuota de manejo– se potencia al integrarse a un ecosistema como el de Colombia Fintech. Esta alianza nos da músculo institucional, visibilidad, aprendizaje y la posibilidad de escalar soluciones que ya están funcionando.
Porque si queremos un campo más productivo, justo y conectado, necesitamos unir saber rural con innovación financiera. Y ese es el camino que estamos recorriendo.
Lo que viene: proyecciones con propósito
La unión con Colombia Fintech nos impulsa a seguir creciendo con foco. Nuestros próximos pasos incluyen:
- El lanzamiento de un producto de crédito masivo y escalable para productores rurales
- Fortalecimiento de nuestros servicios técnicos especializados: veterinaria, fertilización, asistencia agronómica y más
- Nuevas alianzas con el sector real, asociaciones del agro y actores estratégicos
- Consolidar el posicionamiento de Finko como marca líder en soluciones financieras rurales digitales
Nuestro compromiso sigue firme: hacer del agro colombiano un sector más justo, más competitivo y más conectado.
Conclusión: sembrar oportunidades, cosechar transformación
En Finko no creemos en la banca tradicional. Creemos en la confianza, la cercanía y la tecnología bien usada. Hoy damos un paso más para potenciar la inclusión financiera con impacto, y lo hacemos de la mano de Colombia Fintech. Porque el campo sí cuenta. Y con aliados, puede contar aún más.
CTA: Conversemos sobre tu próximo proyecto en el agro productivo de Colombia
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.