En un mundo donde la inmediatez es la norma, Bre-B no solo ha simplificado la vida financiera con pagos en tiempo real, sino que ahora está marcando un nuevo paso y es, impulsar a plataformas tecnológicas y a todo el sector bancario y fintech a mantenerse en constante innovación.
Un ejemplo claro es Kamin, que inició operaciones en el país a finales de julio. Esta plataforma tecnológica permite realizar pagos y recaudos inmediatos, 24/7, a través de Transfiya, y se conecta con el 90% de las entidades financieras de Colombia.
Su propósito: modernizar la conectividad empresarial con la infraestructura de pagos, logrando mover dinero en tiempo real de forma segura y eficiente.
“Llegamos a modernizar la conectividad de las empresas a la infraestructura de pagos, que permita a las compañías mover dinero en tiempo real, de forma segura y eficiente. La oportunidad de este negocio para nosotros es de más de 180 millones de transacciones al año y nuestra solución se integrará al nuevo modelo del Banco de la República, Bre-B”
comenta Rodrigo León, CEO de Kamin.
Este tipo de innovaciones no solo aceleran las transacciones y reducen fricciones, sino que también presionan al sector bancario y fintech a mantenerse en constante movimiento, adaptándose a un mercado donde la inmediatez, la seguridad y la eficiencia ya no son un lujo, sino un estándar.
Pero hay un reto que no podemos ignorar
La velocidad también amplía la superficie de riesgo.
Con pagos inmediatos proliferan fraudes silenciosos: phishing, suplantación, cuentas mula, desvíos y errores de configuración en nuevas integraciones.
La confianza del sistema depende de seguridad, monitoreo y respuesta en tiempo real.
¿Qué deben hacer las organizaciones?
✅ Actualizar modelos de monitoreo hacia análisis por comportamiento (no solo reglas y umbrales).
✅ Autenticación robusta y controles de dispositivo/IP para reducir toma de cuentas.
✅ Límites dinámicos y reglas de velocidad para pagos/recaudos.
✅ Educación continua a clientes y equipos frente a nuevas modalidades (phishing por “llaves” y enlaces).
✅ Pruebas de estrés y planes de respuesta para pagos inmediatos (runbooks, tablas RACI).
✅ Gestión de terceros (fintech/proveedores) con controles y auditorías de integración.
¿Está tu organización lista para anticiparse al riesgo en pagos 24/7?
En un mundo de innovación constante, también es vital proteger y contar con una plataforma experta que integre módulos antifraude y cumplimiento, como FRAML-MS (monitoreo transaccional en tiempo real, analítica predictiva, alertas y reducción de falsos positivos), marca la diferencia entre moverse rápido… y moverse seguro.
Sigue leyendo más sobre cómo FRAML-MS está fortaleciendo la prevención en el sector financiero y fintech.
FRAML-MS se ofrece en modalidad S.a.a.S "Software as a Solution", con módulos personalizables, integración vía APIs y tiempos de implementación reducidos a seis (6) meses.
🔗 Haz clic aquí para leer sobre FRAML: Artículo RiskTech
🔗 Síguenos en LinkedIn: RISKTECH S.A.S
🔗Email: comercial@risktech.com.co
🔗Web: www.risktech.com.co
© 2025 RISKTECH S.A.S. Todos los derechos reservados.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.