Ripio supera los 24 millones de usuarios y pone foco en sus operaciones B2B en Colombia

Comunicaciones CF
Ripio August 29, 2025 | Lectura de 5 minutos

Ripio lidera el ecosistema de cripto en América Latina, con más de 12 años de trayectoria en el mercado y un alcance de más de 24 millones de usuarios en la región, donde ya opera en 8 países incluyendo Estados Unidos, Argentina, Colombia, México y Uruguay.

El vertical de negocios corporativos e institucionales

Desde hace 3 años Ripio viene desarrollando su vertical de negocios institucionales, Ripio Business, queestácompuestapordosunidadesprincipales.LaprimerasetratadeunamesaOTC, que permite a individuos e instituciones realizar operaciones brindando ejecución personalizada de grandes volúmenes en moneda local, dólar y su intercambio por activos digitales, con liquidación inmediata. Esa unidad ha tenido un crecimiento exponencial, con más de 2.000 empresas - de diferentes segmentos del mercado - operando a través de la mesa. Esto se debe en parte a la creciente adopción de uso de stablecoins para envíos cross-border y al aumento de interés en añadir activos digitales a sus balances como reserva de valor.

La segunda unidad es "Crypto as a Service" y se trata de una suite de productos tecnológicos que permiten que bancos, fintechs y otras plataformas financieras puedan incorporar la oferta de activos digitales para sus clientes sin necesidad de desarrollar ni mantener infraestructura blockchain.

Sebastián Serrano, CEO y Founder de Ripio, comenta sobre estos servicios: "Las integraciones y soluciones para empresas de Ripio conforman una de nuestras unidades de negocio con mayor proyección para los próximos años. Actualmente estamos trabajando con compañías de diferentes países de la región que quieren sumar la compra y venta de criptomonedas a su oferta de productos o también lanzar su propio token y que buscan acercarse hacia la tecnología que abre el futuro de las finanzas”, concluyó el CEO.

Mediante este tipo de integraciones, Ripio reafirma su compromiso de acercar el mundo cripto a para Latinoamérica, en este caso poniendo a disposición de entidades tradicionales todo su expertise, trayectoria, infraestructura y protocolos de seguridad. Algunas de las empresas que ya se han integrado con Crypto as a Service en Latinoamérica incluyen a Ripple, Coinbase, Mercado Pago en Brasil, Chile y México, Invertir Online y OCA (empresa del grupo Itaú Unibanco Holding). en Uruguay.

Ripio estará presente en el Latam Fintech Market de Barranquilla, y en el marco de este evento, Guido Messi Global Head of Institutional Sales de Ripio comentó sobre el mundo de posibilidades que esto implica para el sector financiero local. “Colombia es un mercado que seguimos con mucho interés desde Ripio. Se trata de una economía dinámica con una creciente adopción de productos

financieros digitales, donde todavía existe un enorme margen de crecimiento, especialmente en soluciones innovadoras vinculadas a infraestructura cripto y activos digitales".

En lo que va de 2025, Ripio ya procesó más de 2,2 billones de dólares en operaciones entre sus usuarios directos y las operaciones derivadas de sus partners B2B, y cuenta con más de 100 millones de dólares en activos digitales bajo custodia, consolidándose como el principal proveedor de infraestructura cripto en la región.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.