El caso que sacudió la banca digital en Brasil: Pix estuvo en riesgo: qué debe aprender tu organización

En la madrugada del 1 de julio de 2025, Brasil enfrentó el mayor intento de fraude de su historia financiera digital. Un ciberataque dirigido a C&M Software permitió el desvío de entre R$ 800 millones y R$ 1.000 millones desde las cuentas de reserva de seis bancos de pequeño porte, utilizando el sistema de pagos instantáneos Pix.
¿Qué pasó exactamente?
Los atacantes accedieron indebidamente a credenciales de clientes de C&M Software, intermediario tecnológico entre bancos y el Banco Central de Brasil. Aprovechando esta vulnerabilidad, lograron entrar a las cuentas de reserva utilizadas para transferencias vía Pix.
Claves del ataque:
- El acceso fue por credenciales comprometidas (posible phishing o ingeniería social).
- Se desviaron fondos de bancos, no de personas naturales.
- Más de 140 cuentas receptoras se usaron para mover el dinero.
Impacto inmediato
Aunque el Banco Central suspendió el acceso de los clientes de C&M Software al sistema Pix, el riesgo ya se había materializado:
- Solo se ha recuperado un 2% del dinero robado (menos de R$ 20 millones).
- Bancos como BMP y Banco Paulista fueron los más afectados.
- La Policía Federal investiga por fraude, lavado de dinero e invasión de dispositivos.
Lecciones para el sector financiero en Colombia y la región
Este caso es un llamado de alerta para entidades financieras y fintech que operan con integradores o plataformas de pago:
✅ Revisa las integraciones tecnológicas: cada conexión con terceros es un punto de riesgo.
✅ Refuerza la gestión de credenciales y accesos (API, tokens, usuarios privilegiados).
✅ Implementa monitoreo transaccional en tiempo real con analítica avanzada y Machine Learning.
✅ Capacita a los equipos en nuevas tipologías de fraude cibernético.
¿Dónde entra FRAML-MS?
En escenarios como este, FRAML-MS funciona como un escudo preventivo, gracias a la combinación de IA, Machine Learning y monitoreo en tiempo real:
✔️ Detecta anomalías de acceso antes de que sean irreversibles.
✔️ Emite alertas automáticas en segundos.
✔️ Aprende de cada intento de fraude para anticiparse a nuevos métodos.
✔️ Se integra con APIs y sistemas de pago para proteger toda la cadena.
No se trata solo de rapidez, sino de anticiparse al Riesgo
El caso Brasil demuestra que la agilidad sin prevención es un riesgo latente. Los sistemas de pago instantáneo en Latinoamérica son un avance tecnológico, pero requieren de herramientas de prevención que actúen a la velocidad del fraude.
¿Está tu organización lista para blindar sus transacciones antes de que sea tarde?
FRAML-MS se ofrece en modalidad S.a.a.S "Software as a Solution", con módulos personalizables, integración vía APIs y tiempos de implementación reducidos a seis (6) meses.
🔗 Haz clic aquí para leer artículo: Artículo RiskTech
🔗 Síguenos en LinkedIn: RISKTECH S.A.S
🔗Email: comercial@risktech.com.co
🔗Web: www.risktech.com.co
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.