¿Necesita plata para un procedimiento médico? Esta startup se la consigue

Comunicaciones CF
Edwin Bohorquez September 19, 2025 | Lectura de 5 minutos

¿Les ha pasado que llegan a un consultorio, piden una cita, les hacen un chequeo médico y cuando les dicen cuánto vale esa intervención tipo cirugía plástica, o cuando se trata de un tratamiento de fertilidad, de un asunto auditivo o de visión, odontología, estética o dermatología, pero se quedan sin aliento porque no tienen la plata para cubrirlo? Pues Felipe Gómez y Felipe Jaramillo se dieron cuenta de ese problema y crearon Welli como un vehículo financiero para solucionarlo. Se trata de una plataforma que, desde el mismo consultorio del médico y escaneando un código QR, le permite aprobar entre $300.000 y $25 millones en menos de cinco minutos. Aquí va la historia completa en una conversación con Edwin Bohórquez Aya para Emprendimiento y Liderazgo de El Espectador.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.