Tyba y el Banco Itaú tienen los fondos de renta variable más rentables en el mercado

Comunicaciones CF
Tyba September 25, 2025 | Lectura de 5 minutos

Si usted es de los que quiere empezar a invertir desde montos bajos, un fondo de inversión puede ser una opción viable si sigue de cerca el mercado de acciones, siempre y cuando tenga una asesoría experta a la mano.

Los fondos de renta variable tienen un movimiento de activos que fluctúan en su valor, y esto permite que las cifras sostengan un movimiento que podrían asegurar rentabilidad a mediano plazo, lo que significa una posibilidad viable de rentabilidad en inversión.

“Los fondos de renta variable son vehículos de inversión colectiva que concentran los aportes de varios inversionistas y los destinan principalmente a la compra de acciones. En Colombia están regulados por la Superintendencia Financiera, y son administrados por sociedades fiduciarias, comisionistas de bolsa o sociedades administradoras de inversión”, afirmó Juan Pablo Vieira, analista financiero y trader.

Esta alternativa de inversión cuenta con diferentes productos como: Los commodities o materias primas, las acciones, los índices bursátiles y hasta ETFs. Un dato importante es que los productos de los fondos de renta variable es que no aseguran una rentabilidad fija, es decir, no se asegura retorno de inversión en las operaciones realizadas.

“Sobre la rentabilidad de un fondo de renta variable, no hay un número fijo porque depende del comportamiento de los mercados y del perfil del fondo. Históricamente, la renta variable en el mundo, ej. S&P 500 en EE.UU., ha dado retornos promedio cercanos a 7% o 10% anual a largo plazo, descontando inflación. En Colombia, los fondos de renta variable han mostrado rentabilidades más volátiles, con años positivos superiores a 15% o 20% y años negativos donde incluso se pierde -10% o -20%” señaló Vieira.

Según datos de Carteras Colectivas, los fondos de renta variable han mostrado una rentabilidad promedio de 21% año corrido en Renta Variable Diversificada Colombia y 12% en año corrido Renta Variable Codificada.

Los siguientes fondos de renta variable tienen un índice de riesgo alto, pero son los de mayor rendimiento actualmente: Tyba - Acciones Colombia con 30,89%, Bancolombia Renta Variable con 25,32%, Itaú Acciones Colombia con 24,46%, Alianza Acciones Colombia 24,46% y Corficolombiana Acciones Plus con 20,37%.

Con estas entidades de gran crecimiento puede empezar su inversión desde montos bajos, dependiendo de la entidad, es decir, con Itaú puede hacer su inversión desde $500.000, con Alianza desde $10.000, con Corficolombiana desde $200.000, con Tyba desde $5.000 o Davivienda desde $1 millón.

Como son cifras que pueden variar, lo recomendable es consultar con la entidad a invertir. “Hoy una persona o familia tiene disponible múltiples oportunidades a bajo costo, simplicidad operacional para la transacción y acompañamiento en el proceso. Los servicios de inversión cuentan con múltiples opciones con adaptación a los perfiles de riesgo de los clientes: la persona o familia solo debe escoger muy bien su perfil de riesgo de liquidez y mercado con el acompañamiento especial, además, la sofisticación de mercados financieros permiten productos y servicios optimizados”, afirmó Diego Palencia, analista financiero.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.