ZERO Markets se une a Colombia Fintech para impulsar el acceso financiero y la innovación en Latinoamérica

Desde su fundación en 2017 en Sídney, Australia, ZERO Markets se ha consolidado como un bróker global especializado en Forex y CFDs, con un modelo de crecimiento basado en tres pilares fundamentales: educación financiera, innovación tecnológica y acceso democratizado a los mercados.
Con presencia en Australia, Nueva Zelanda, Mongolia, China y Brasil, y una creciente expansión en Latinoamérica, ZERO Markets ha apostado por una propuesta de valor centrada en el empoderamiento de traders de todos los niveles. Esto se logra mediante plataformas robustas (MetaTrader 4 y 5), condiciones competitivas (spreads desde 0,0 pips, ejecución ECN) y una sólida oferta educativa, que incluye cursos gratuitos, webinars, análisis de mercado y herramientas como Copy Trading y Autochartist.
Nuestra estructura regulatoria global, respaldada por entidades como ASIC (Australia), FSC (Mauricio), FMA (Nueva Zelanda) y FSA (San Vicente y las Granadinas), refuerza el compromiso con la transparencia, seguridad y confianza para nuestros clientes en todo el mundo.
Actualmente, ZERO Markets está ejecutando un plan estratégico de expansión en Latinoamérica, con Brasil como mercado consolidado y Colombia como una apuesta clave. Contamos con representación directa en el país, lo que nos permite participar activamente en eventos, atender a clientes de manera personalizada y fortalecer alianzas locales.
En este contexto, nuestra vinculación como miembros de Colombia Fintech representa un paso fundamental para consolidar nuestra presencia en el ecosistema financiero y tecnológico del país. Esta alianza nos permitirá colaborar con actores clave del sector, intercambiar conocimiento, promover la educación financiera y contribuir a la transformación digital del sistema de inversión en Colombia.
De cara al futuro, ZERO Markets busca continuar su expansión en la región, fortalecer sus programas de Social y Copy Trading, y avanzar en iniciativas de sostenibilidad y certificaciones internacionales. Todo ello con un enfoque centrado en el cliente, la transparencia y la innovación.
ZERO Markets: Empoderando a los traders de Latinoamérica con educación, tecnología y cercanía."
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.