La fintech crypto líder en Argentina y Perú invertirá en el país para impulsar su
crecimiento en Colombia, con el objetivo de alcanzar integrarse con Bre-b y alcanzar
200.000 usuarios.
Bogotá, Colombia, X de octubre de 2025.– Lemon, la billetera virtual que lidera el
mercado crypto en Argentina y Perú, anuncia su llegada a Colombia como parte de su
plan de expansión regional, luego de cerrar una ronda de inversión Serie B por 20 millones
de dólares, co-liderada por los fondos estadounidenses F-Prime y ParaFi.
Se trata de la primera ronda de esta magnitud para una compañía crypto regional tras el
último bear market, reflejando la confianza renovada de los inversores en el ecosistema y
validando el modelo de negocio sostenible y escalable que Lemon consolidó en Argentina
y Perú, que ya cuenta con una base total de 5 millones de usuarios.
“Con el lanzamiento de Bre-B, Colombia es el escenario ideal para invertir en soluciones
financieras que le mejoren la vida a las personas. La llegada de Bre-B abre las puertas a
mover dinero más fácilmente. Queremos acompañar esa evolución en Colombia con
productos que integren pesos,criptomonedas y pagos en un mismo lugar”, afirmó
Marcelo Cavazzoli, Fundador y CEO de Lemon.

La ronda también contó con la participación de inversores de alto nivel como:
● DRW Venture Capital, un inversor multietapa de empresas tecnológicas y
financieras.
● Endeavor Catalyst, presidido por Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn.
● Van Eck VC, firma de inversión global con más de 130 mil millones de dólares en
activos bajo gestión.
● Persea VC, liderado por Germán Pugliese, cofundador del unicornio argentino
Technisys.
● Alumni Ventures
● Lambda Class
● Stani Kulechov, fundador del protocolo de finanzas descentralizadas AAVE.
Colombia: un mercado con gran potencial
Actualmente, Lemon opera en Colombia con un producto piloto 100% crypto, que permite
comprar y vender criptomonedas a través de PSE y transferencias bancarias, con
rendimientos diarios cercanos al 10% anual.

*Marcelo Cavazzoli, CEO y Founder de Lemon, recibiendo a David Vélez, CEO y Cofundador de Nubank
El siguiente paso será lanzar la billetera dual, que integrará pesos y criptomonedas en una
misma app, y ofrecer productos como la VISA Lemon Card, para pagar en cualquier
comercio de Colombia y el mundo, y recibir cashback automático en Bitcoin.
“En Argentina, trabajar junto a los reguladores y la Cámara Fintech fue clave para impulsar
la regulación cripto e incorporar esta nueva clase de activos en la economía, tanto para la
industria como para Lemon. Esa experiencia nos enseñó que el trabajo colaborativo entre
el sector público, privado y los gremios es fundamental para generar un ecosistema
sostenible. Por eso, en Colombia Lemon ya es miembro del gremio Colombia Fintech.
Creemos que será clave para avanzar en estrategias que promuevan la inclusión
financiera, la innovación y el desarrollo de una regulación moderna. Además, en un año
electoral por delante, la Cámara será un aliado fundamental para llevar estos temas a la
mesa de discusión nacional”, agregó Federico Biskupovich, COO de Lemon
Lemon ya se encuentra abriendo oficinas en el país, en búsqueda de talento local que
los ayuden a llevar a Colombia hacia el futuro del dinero e internet.
Liderazgo regional y expansión
Lemon lidera el mercado minorista crypto en Argentina y Perú, con la mayor cantidad de
usuarios activos de la región y cerca de 5 millones de usuarios en total.
Con esta expansión, Lemon proyecta alcanzar 200.000 usuarios en Colombia para este
año y desarrollar una oferta adaptada a las necesidades del consumidor local antes de
introducir funcionalidades como pagos con QR.
A nivel regional, Lemon procesa más de 7 transacciones por segundo, registró un volumen
superior a 9 mil millones de dólares en 2025, y custodia más de USD 160 millones en
activos, auditables en tiempo real a través de las pruebas de reservas y solvencia
disponibles dentro de la app.
Con Colombia como nuevo destino, Lemon inicia su siguiente fase de crecimiento,
consolidándose como la puerta de entrada al dinero digital en América Latina, con un
enfoque en transparencia, educación financiera e inclusión cripto.
¿Qué dicen nuestros inversores?
F-Prime
"Creemos que la próxima ola de fintechs retail involucrará activos digitales y
tecnología blockchain. Lemon está a la vanguardia de esta visión en América
Latina, ofreciendo servicios financieros esenciales a millones de personas en la
región a través de una aplicación integral, de bajo costo y fácil de usar. Desde hace
varios años hemos visto a Marcelo y al equipo de Lemon ejecutar con éxito una
estrategia centrada en el cliente, con una visión a largo plazo de accesibilidad
financiera para todos y un compromiso inquebrantable con la transparencia y la
confianza. Estamos entusiasmados de acompañar a todo el equipo de Lemon en
su camino para convertirse en un líder de toda América Latina en finanzas para
consumidores."
Para-Fi
"Con el eje de las finanzas desplazándose hacia las stablecoins y los criptoactivos, Lemon
está abordando una oportunidad generacional para reinventar y modernizar los
servicios financieros retail en Latinoamérica. Un enfoque implacable en la experiencia
del usuario, combinado con tácticas de crecimiento innovadoras, sienta las bases para la
expansión de la compañía más allá de Argentina hacia el resto del continente
latinoamericano, una región habitada por una población relativamente joven,
mobile-first por naturaleza y con una fuerte demanda de nuevas ofertas financieras.
Estamos entusiasmados de apoyar a Marcelo, Maxi y a todo el equipo de Lemon
mientras continúan construyendo sobre el notable éxito que han alcanzado hasta
ahora." — Joshua Solesbury, ParaFi
Van Eck VC
“Hemos tenido la oportunidad de observar el recorrido de Lemon desde la distancia
durante los últimos años: desde ser una puerta de acceso al mundo cripto hasta ofrecer
productos DeFi y pagos con tarjeta a millones de usuarios. En definitiva, está claro que la
visión es mucho más amplia: aprovechar lo mejor del ecosistema cripto para redefinir las
experiencias financieras en toda Latinoamérica. Estamos entusiasmados de apoyar a
Marcelo, Maxi y al equipo de Lemon mientras dan el próximo paso en su camino.” —
Juan Lopez, Van Eck VC
Persea VC
“Estoy encantado de sumarme al camino y la visión de Lemon hacia el futuro de los
servicios financieros en Latinoamérica. Compartiendo esa misma visión, a través de
PERSEA Ventures, espero aportar mi experiencia y conocimiento en su camino hacia la
grandeza.” — Germán Pugliese, Persea VC
Lambda Class
“He visto muchas fintechs intentar simplificar las finanzas, pero muy pocas logran
ganarse la confianza de las personas a gran escala. Lemon Cash está haciendo ambas
cosas: están construyendo algo que realmente funciona para la gente de América
Latina, incorporando nuevos usuarios al mundo cripto y sumando de forma constante
funcionalidades reales on-chain que realmente importan.” — Federico Carrone,
Fundador de Lambda Class
Alumni Ventures
“Lo que más me impresiona de Lemon es cómo han logrado crecer a nivel global
adoptando un enfoque local. En cada país al que llegan, se toman el tiempo de entender
la cultura y los verdaderos problemas que enfrentan las personas, y luego construyen a
partir de eso. Eso es lo que los hace destacar.” — Jack Statza, Socio en Alumni Ventures
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.