Kapital y Valora Analitik se unen para impulsar contenidos de valor para las pymes en Colombia

Comunicaciones CF
Kapital November 6, 2025 | Lectura de 5 minutos

Con el propósito de fortalecer las capacidades de las pequeñas y medianas empresas en Colombia, Kapital y Valora Analitik anunciaron una alianza para la creación de una serie de contenidos especializados orientados a la educación financiera y la gestión empresarial.

Esta iniciativa busca convertirse en un punto de referencia para los emprendedores y empresarios que enfrentan el reto diario de administrar su flujo de caja, acceder a financiamiento y tomar decisiones informadas en un entorno económico exigente

La alianza está enfocada en ofrecer a las pymes información práctica y herramientas que les permitan mejorar la administración de sus recursos. Los contenidos abordarán temáticas clave como estrategias de liquidez, opciones de financiamiento, manejo de tarjetas corporativas, proyección de ventas, optimización de capital de trabajo e innovación tecnológica aplicada a la gestión financiera, entre otros.

Más que piezas informativas, esta colaboración busca generar un espacio de aprendizaje y acompañamiento continuo, en el que expertos de Kapital compartirán conocimiento práctico y experiencias reales, mientras que Valora Analitik aportará su visión periodística y su alcance en audiencias interesadas en economía y negocios.

“Queremos que las pymes vean en estos contenidos una brújula para tomar mejores decisiones financieras. En un país donde más del 90% de las empresas son pymes, invertir en educación empresarial es invertir en desarrollo económico”, afirmó Vivian Acuña, Country Manager de Kapital Colombia.

Los interesados pueden seguir la serie de entregas en las plataformas digitales de ambos aliados y participar con preguntas e inquietudes, lo que permitirá que los próximos contenidos respondan directamente a las necesidades de las empresas colombianas.

Artículos ya disponibles el portal de Valora Analitik:

Mensualmente se publicarán diversos artículos con información clave para la gestión y el crecimiento de las pymes. Los empresarios ya pueden consultar estas primeras entregas y prepararse para las siguientes publicaciones que ampliarán el abanico de herramientas disponibles.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.