Fruta Fresca y eMonkey Pay proyectan 12.000 créditos para financiar compras en ‘Black Friday’ y ‘Cyber Monday’

Comunicaciones CF
e Monkey Pay November 13, 2025 | Lectura de 5 minutos

Durante el Black Friday y el Cyber Monday, los colombianos aprovechan los grandes descuentos del año para hacer sus compras navideñas, recurriendo a plataformas digitales para financiar sus compras.

De acuerdo con cifras de Fruta Fresca Origin, en la temporada de fin de año, las ventas alcanzan niveles hasta tres veces superiores al promedio mensual. Asimismo, para el cierre de 2025 se proyecta un incremento del 30% en las solicitudes de crédito, especialmente para la adquisición de moda, accesorios y productos de lujo, según estimaciones de eMonkey Pay. 

Durante estas fechas, los productos más financiados por los colombianos son principalmente ropa y prendas de vestir, que concentran cerca del 72% de las compras, seguidas por los productos electrónicos (49%) y la ropa deportiva, que representa entre el 10% y el 15% de las ventas, de acuerdo con WiserNotify.  Jaime López, CEO de eMonkey Pay, explica que aunque el Black Friday, este año celebrado el 28 de noviembre, es la fecha con mayor número de solicitudes de crédito, la demanda se mantiene alta durante todo diciembre, especialmente los días 15, 16 y 22, este último considerado históricamente como el de mayor volumen de ventas del año. 

“En lo corrido de este año hemos otorgado más de 18.500 créditos a través de aliados como Fruta Fresca Origin (un retail de marcas premium), con un monto promedio de financiación de $850.000, para compras de prendas y accesorios básicos hasta perfumes y calzado de alto valor. Sin embargo, para diciembre, prevemos entregar cerca de 12.000 nuevos créditos, una cifra que triplica el promedio mensual y refleja cómo los préstamos digitales se han convertido en la principal herramienta de financiamiento de las compras de fin de año”, puntualiza López. 

Entre las principales características del ecosistema de eMonkey Pay se destaca su modelo digital, que permite a los usuarios acceder a créditos y avances de manera rápida y segura mediante procesos de validación en línea. La plataforma también se adapta a diferentes canales de compra —tanto físicos como virtuales— gracias a su integración con sistemas de comercio electrónico, lo que facilita que los consumidores puedan gestionar sus transacciones y opciones de pago en distintos entornos. 

“Durante la temporada de Black Friday y Cyber Monday, el crédito digital es un aliado clave para los consumidores, al facilitar el acceso a compras planificadas y fomentar un uso responsable del financiamiento. Además, representa una vía de inclusión financiera para jóvenes que buscan construir su historial crediticio. Aquellos con buen comportamiento de pago pueden acceder a mayores cupos y a líneas de préstamo para avances en efectivo”, añade López. 

En cuanto al ticket promedio de financiamiento en estas fechas de descuento, este se ubica entre 350 mil y 1,2 millones de pesos, según datos de eMonkey Pay, lo que refleja el incremento del gasto de los colombianos durante eventos como el Black Friday y el Cyber Monday.  

Con el crecimiento sostenido del comercio electrónico que proyecta cerrar el 2025 con ventas por 125,8 billones de pesos, de acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el crédito se posiciona como una herramienta útil en la dinámica del consumo en Colombia. Dónde plataformas como eMonkey reflejan cómo la tecnología está cambiando la forma en que los colombianos acceden a bienes y servicios. Durante temporadas de alto movimiento comercial como el cierre del año, los créditos impulsan las transacciones comerciales, fortalecen el ecosistema y amplían las oportunidades de acceso al consumo responsable en el país. 

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.