“Wasticredit ha otorgado alrededor de 90.000 préstamos y consigue una gran adopción”

Comunicaciones CF
Westicredit November 13, 2025 | Lectura de 5 minutos

En un entorno donde la inclusión financiera es un desafío, fintechs como Wasticredit, se posicionan como una oportunidad para los segmentos desatendidos. Pamela Hernández Erzisnik, CEO de la entidad, habló acerca de las soluciones financieras digitales dirigidas a los usuarios de la compañía, el funcionamiento de su algoritmo tecnológico y sus proyecciones en crédito.

¿Cómo nació Wasticredit y qué vacío identificaron en el mercado colombiano?

Wasticredit inició operaciones en agosto de 2024 como una fintech especializada en créditos de bajo monto, con el objetivo de ofrecer una alternativa ágil, digital y transparente a los colombianos que tradicionalmente han tenido dificultades para acceder a financiamiento formal. Identificamos un vacío importante en el mercado: una gran parte de la población sigue excluida del sistema crediticio tradicional debido a los procesos lentos y excesiva documentación.

¿Cuántos créditos han otorgado hasta el momento?

Hasta la fecha, Wasticredit ha otorgado alrededor de 90.000 préstamos, reflejando una rápida adopción de nuestros servicios y la confianza de miles de usuarios que encontraron en nosotros una opción accesible, rápida y segura para cubrir sus necesidades de liquidez.

¿Con cuántos créditos otorgados esperan cerrar el año?

Nuestra meta para el cierre de 2025 es alcanzar 120.000 préstamos desembolsados, consolidando nuestro crecimiento y ampliando la cobertura en todo el territorio nacional.

¿A cuántas personas han incluido financieramente?

Durante el transcurso de 2025, hemos recibido alrededor de 250.000 aplicaciones, reflejo del creciente interés y la confianza que las personas depositan en nuestros servicios financieros.

¿Cuál es el monto promedio de los préstamos y cuál el plazo?

El monto promedio de nuestros préstamos es de $600.000, con dos modalidades: pago único (14 o 30 días) y pago en tres cuotas mensuales.

¿Cómo funciona su algoritmo de evaluación de riesgo?

Nuestro modelo combina inteligencia artificial y analítica avanzada para analizar más de 200 variables relacionadas con capacidad de pago, comportamiento financiero, hábitos digitales y datos alternativos, logrando aprobar créditos en minutos de forma responsable.

¿A qué tasa suelen realizar préstamos?

Wasticredit opera por debajo de los límites de las tasas de interés establecidos por la Superintendencia Financiera. Actualmente, nuestras tasas se encuentran alrededor de 23,15 % E.A., ofreciendo una opción justa y competitiva.

¿Qué tasa de mora manejan actualmente y cómo la comparan con el sistema financiero?

Nuestra tasa de mora está en torno a 23,75 % E.A., por debajo del promedio del sistema financiero para créditos de consumo.

¿Cuántos usuarios activos tienen y cuántos proyectan?

Contamos con cerca de 26.000 usuarios con préstamos activos y proyectamos un crecimiento de 30 % en el volumen de nuestros clientes para 2026.

¿Piensan lanzar nuevos productos financieros?

Estamos trabajando en nuevas soluciones financieras digitales que respondan a las necesidades de nuestros clientes.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.