Logo Colombiafintech
Tipo de publicación
BPC Colombia SAS
BPC publica un nuevo informe sobre el futuro de la adquirencia de nueva generación en la economía digital

BPC publica un nuevo informe sobre el futuro de la adquirencia de nueva generación en la economía digital

2025-04-04
  • El crecimiento acelerado de las soluciones Soft POS, con una proyección de crecimiento anual del 22% en los próximos cinco años, está transformando la aceptación de pagos al permitir que las pymes procesen transacciones sin necesidad de hardware POS tradicional.

 

  • Los pagos instantáneos de cuenta a cuenta (A2A) están experimentando un crecimiento exponencial y se espera que representen el 30% de todas las transacciones globales para 2030.

 

  • El surgimiento de adquirentes verticales especializados está redefiniendo la industria al ofrecer soluciones adaptadas a sectores específicos como gaming, hospitalidad y comercio electrónico.

 

  • El papel estratégico de la adquirencia basada en datos permite a los comercios aprovechar la información transaccional para generar insights de negocio y mejorar la experiencia del cliente.

 

 

Marzo 31 de 2025 - BPC, líder global en soluciones de pago, anuncia el lanzamiento de su nuevo informe “Adquirencia de próxima generación: una nueva realidad para un futuro digital preparado”. Este informe, analiza los factores que están redefiniendo el ecosistema de adquirencia, impulsados por cambios regulatorios, la proliferación de los pagos electrónicos y la adopción de métodos de pago innovadores.

A medida que las transacciones digitales se convierten en el estándar, los sistemas de adquirencia deben evolucionar para gestionar un incremento proyectado del 30% en el número de comercios que aceptarán pagos electrónicos para 2028, así como la creciente demanda de transacciones más rápidas y fluidas. Para mantener la competitividad, el informe destaca la transición hacia el modelo de Acquiring as a Service (AaaS), que permite reducir costos, garantizar el cumplimiento normativo y acelerar la innovación.

El ecosistema de adquirencia también está evolucionando con la aparición de adquirentes verticales especializados, que ofrecen soluciones adaptadas a sectores de alto crecimiento. A diferencia de los adquirentes tradicionales, estos proveedores especializados brindan procesamiento de pagos personalizado, soluciones de cumplimiento y prevención del fraude. Sin embargo, su crecimiento no resuelve los desafíos subyacentes, como la persistencia de sistemas heredados tras más de una década de transformación acelerada en la industria.

 

El entorno regulatorio también está redefiniendo el futuro de la adquirencia. La implementación del Digital Operations Resilience Act (DORA) en enero de 2025 y la próxima Payment Services Directive 3 (PSD3) establecerán requisitos más estrictos en materia de seguridad y cumplimiento, lo que obligará a los adquirentes a modernizar sus sistemas para mitigar los riesgos de fraude. Con la proliferación de vectores de ataque emergentes, como el fraude por pagos push autorizados (APP), que representa el 75% del fraude en pagos electrónicos en mercados clave, la implementación de soluciones robustas de prevención del fraude es más crítica que nunca.

El comercio electrónico transfronterizo es otro motor de cambio, con volúmenes globales de transacciones proyectados para superar el billón de dólares en 2030. Los comercios buscan socios adquirentes que faciliten las transacciones internacionales mientras gestionan la conversión de divisas, la velocidad de liquidación y el cumplimiento normativo local.

El informe de BPC también explora casos de éxito en la adopción de modelos de adquirencia de nueva generación, con ejemplos de Dojo, EveryPay, JCC Payment Systems y Tora Wallet.

Peter Theunis, SVP Sales de BPC, comentó: "El panorama de la adquirencia está atravesando una transformación radical impulsada por la digitalización y las exigencias regulatorias. Para 2030, el éxito dependerá de sistemas nativos en la nube y preparados para el futuro que permitan a los comercios operar con eficiencia. Nuestro informe destaca la necesidad urgente de modernizar los sistemas de adquirencia para ofrecer servicios de valor agregado de nueva generación y garantizar el cumplimiento normativo. En BPC, contamos con la experiencia comprobada para apoyar a adquirentes de todos los niveles, ayudándolos a mantenerse a la vanguardia del sector.”

Privacidad · Condiciones · Publicidad · Contactenos · Cookies · Colombia Fintech © 2020
Copyright 2023 - Colombia Fintech, Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera