Logo Colombiafintech
Tipo de publicación
JELOU
CÓMO MITIGAR EL FRAUDE CON IA BY JELOU AI

CÓMO MITIGAR EL FRAUDE CON IA BY JELOU AI

2025-01-31

En 2023, las entidades financieras a nivel global enfrentaron pérdidas sustanciales debido a estafas y fraudes, alcanzando una cifra de $485,600 millones de dólares, según el informe de delitos financieros globales de NASDAQ 2024. Sin embargo, este informe también reconoce que las cifras no son exactas, ya que “representan solo una fracción del verdadero alcance, considerando la cantidad de delitos que no son denunciados por las víctimas ni detectados en el actual sistema financiero” (Stephan Wolf, 24 de junio del 2024).

En Colombia, el informe de Asobancaria destacó un incremento significativo del 27% en los intentos de fraude financiero durante 2023, especialmente en el ámbito digital. Este aumento se debió principalmente a estafas en compras y movimientos no autorizados.

El fraude no solo genera pérdidas económicas y costos operativos para las entidades financieras, sino que también afecta su reputación. Además, impacta a los usuarios comunes, quienes pueden perder sus ahorros e identidad, generando desconfianza en el sistema financiero.

A pesar de este desafío, las entidades financieras en Colombia están adoptando nuevas tecnologías para combatir y mitigar estas acciones fraudulentas. De acuerdo con  IT Sitio, el 70% de los bancos ya utilizan inteligencia artificial (IA) para detectar fraudes.

En Jelou AI, hemos trabajado durante años en la creación de un estándar para transacciones sin fricción con agentes de IA, especialmente en la industria financiera. Desde 2017, hemos evolucionado los chatbots en agentes con IA, permitiendo que los servicios financieros se habiliten en plataformas como WhatsApp, una de las más utilizadas en el mundo.

Nuestra innovación ha permitido integrar firma electrónica y validación biométrica dentro del chat, sin necesidad de enlaces externos que interrumpan la conversación. Estos componentes cumplen con las normativas de más de ocho países en LATAM, incluyendo Colombia.

Con un fuerte enfoque en la mitigación del fraude, nos hemos aliado con múltiples empresas que actualmente proveen firma electrónica y validación de identidad a cientos de bancos, minoristas y entidades financieras en toda LATAM. Esta colaboración permite “democratizar” la “agentificación” (transformar APIs en agentes de IA) de estos proveedores tecnológicos, de modo que un banco no necesita cambiar su proveedor biométrico certificado para implementar este estándar en WhatsApp.

En Jelou AI, entendemos la importancia de mitigar y reducir el impacto del fraude en cada entidad. Por ello, trabajamos continuamente en perfeccionar nuestra IA generativa, diseñada para integrarse con cualquier proveedor de validación de identidad y firma electrónica, permitiendo realizar transacciones de manera segura sin salir de WhatsApp. Seguimos comprometidos en ofrecer experiencias excepcionales a nuestros clientes, optimizando sus procesos y fortaleciendo los servicios que brindan a sus usuarios. 

Para más información, visita nuestra web www.jelou.ai, donde podrás conocer todo sobre nuestras soluciones y servicios.

Privacidad · Condiciones · Publicidad · Contactenos · Cookies · Colombia Fintech © 2020
Copyright 2023 - Colombia Fintech, Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera