La industria de los pagos digitales en América Latina ha experimentado una transformación significativa en los últimos años. En este escenario de cambio, MOVii se ha consolidado como el Banktech outsider, desafiando el status quo con un enfoque innovador que combina licencias y tecnología para ofrecer soluciones de pago eficientes, accesibles y de bajo costo. Al operar con un modelo flexible y disruptivo, MOVii facilita la aceptación de pagos digitales en los países donde está presente, permitiendo que más personas y negocios accedan al ecosistema financiero sin fricciones.
Como parte de su crecimiento y posicionamiento en el mercado, en el Visa Latin America Seller Summit 2025, llevado a cabo en Ciudad de México, MOVii ha sido reconocido como caso de éxito de Visa en Latinoamérica en el ecosistema B2B, validando su innovador modelo de adquirencia y su capacidad para simplificar la aceptación de pagos. Además, en 3 años, la compañía se ha convertido en el tercer adquirente más grande de Colombia, impulsando la digitalización de pagos y promoviendo la inclusión financiera en la región.
La aceptación de pagos digitales en América Latina ha estado limitada a grandes comercios y entidades financieras tradicionales, lo que ha dificultado el acceso a estos servicios para pequeños y medianos negocios. Sin embargo, la digitalización y la innovación tecnológica han permitido la apertura del ecosistema de adquirencia a nuevos actores, generando mayor competencia y mejores condiciones para los comercios.
Desde su creación, MOVii ha trabajado con un propósito claro: lograr que cualquier persona, empresa o negocio pueda pagar y ser pagado digitalmente. Lo que comenzó como una visión de inclusión financiera, hoy es una realidad consolidada a través de soluciones tecnológicas que facilitan el acceso a los pagos digitales en diferentes mercados. Su modelo de neoadquirente ha permitido que más empresas acepten pagos digitales sin barreras de entrada ni costos ocultos. Con una infraestructura tecnológica avanzada, la compañía mas de 127 Millones de transacciones en 2024 capturando una participación importante de los pagos
digitales en Colombia, integrando a fintechs, pasarelas de pago y procesadores en su ecosistema.
Las principales ventajas del su modelo neo adquirente vs el tradicional son:
● Nuevos Real time payments methods para adquirencia
● Tokenización y 3DS en las transacciones
● Recaudo y dispersión en un solo lugar
● Nacionalización de divisas
Funcionalidades que se han convertido en ventajas competitivas de sus clientes, quienes han aumentado ventas y minimizado costos, con increíbles resultados como: Tasas de aprobación por encima del 94%, disminución en un 32% de los casos de fraude, 96% de reversos y reembolsos en línea.
A lo largo de su crecimiento, MOVii ha desarrollado un ecosistema que:
•Reduce los costos para comercios y empresas que buscan aceptar pagos digitales. •Facilita integraciones con pasarelas de pago y procesadores.
•Habilita nuevos jugadores en la industria de pagos digitales, promoviendo el acceso y la aceptación de pagos digitales a gran escala.
El crecimiento de los pagos digitales en la región depende de soluciones innovadoras y accesibles que permitan la integración de más comercios al ecosistema financiero digital. MOVii ha demostrado que es posible reducir barreras y ofrecer alternativas eficientes para que cualquier empresa, sin importar su sector o tamaño, pueda operar en el mundo digital.
Las empresas que buscan optimizar sus procesos de pago y expandir sus capacidades digitales pueden encontrar en MOVii un aliado estratégico. Con su experiencia, infraestructura tecnológica y modelo neo adquirente la compañía está preparada para transformar la manera en que los negocios en Latinoamérica procesan pagos digitales.
Para conocer más sobre las soluciones de MOVii y explorar oportunidades de colaboración, el equipo comercial está disponible para establecer conversaciones estratégicas, visita www.empresas.movii.com.co.