Finity se une a Colombia Fintech para fortalecer la interoperabilidad financiera en la región

Colombia Fintech
Colombia Fintech March 14, 2025

Medellín, Colombia – La fintech colombiana Finity ha anunciado su ingreso a Colombia Fintech, consolidando su compromiso con la innovación y el fortalecimiento del ecosistema financiero digital en la región. Esta incorporación refuerza la visión de la empresa de transformar la manera en que las compañías gestionan sus pagos y tesorería a nivel global.

Fundada en Medellín en 2022, Finity nació con el propósito de empoderar a empresas colombianas y latinoamericanas con acceso eficiente al sistema financiero global. Su plataforma transaccional simplifica la gestión financiera y permite a sus clientes:

  • ● Realizar pagos nacionales e internacionales en segundos.

  • ● Acceder a cambio de divisas con tasas competitivas.

  • ● Gestionar cuentas internacionales con total trazabilidad.

  • ● Creación de cuentas bancarias para facilitar operaciones globales.

  • ● Conciliar transacciones y generar reportes automáticos para una mejor toma de

    decisiones.

    Gracias a su red de alianzas bancarias tanto a nivel nacional como internacional, Finity ofrece una infraestructura robusta y escalable que optimiza las operaciones financieras de sus clientes. La seguridad es un pilar clave de su propuesta de valor, aplicando los más altos estándares de ciberseguridad bajo el principio de "nunca confiar, siempre verificar" para garantizar operaciones seguras y confiables.

    Desde su lanzamiento, Finity ha gestionado más de 58,000 transacciones y ha movido un volumen superior a USD 600 millones, consolidándose como un actor clave en el sector de pagos transfronterizos. Con más de 100 clientes en su portafolio, la fintech continúa creciendo y ofreciendo soluciones que simplifican la operatividad financiera de las empresas con actividad de comercio exterior.

    Ser parte de Colombia Fintech representa para Finity la oportunidad de integrarse a una comunidad de líderes que impulsan la inclusión financiera y el desarrollo de la economía digital en el país. A través de esta colaboración, la empresa busca fortalecer conexiones estratégicas, compartir conocimiento y contribuir activamente a la evolución del ecosistema fintech en Colombia.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Noticias

Artículos relacionados

Descubre más artículos interesantes aquí.

GP Insight: Esta semana Global Processing lanzó la 3ra edición de GP Insight, su informe que analiza el uso del producto prepago en Argentina, las tendencias de la industria #fintech y el comportamiento de los usuarios. “Dentro del abanico de opciones vigentes en el ecosistema financiero, encontramos que el producto prepago sigue creciendo y diversificando sus usos. Además, los datos que presenta nuestro informe GP Insight refuerzan la tendencia hacia los pagos digitales, resaltando el uso de tarjetas virtuales y los pagos contactless como las principales opciones de los usuarios para gestionar pagos”, señaló Patricia Furlong, CEO y Presidente de la compañía. Compartimos los insights más relevantes de esta edición.En un año, creció en un 49% el uso de tarjetas prepagas en Argentina

Esta semana Global Processing lanzó la 3ra edición de GP Insight, su informe que analiza el uso del producto prepago...

2innovate se convierte en AWS Partner y fortalece su oferta de soluciones en la nube

2innovate, la empresa fintech global detrás de Frame Banking™, se enorgullece en anunciar que ha alcanzado el status de AWS...

Boom de tarjetas prepagas: en 2023 aumentó en un 300% el dinero transaccionado a través de este medio de pago en Argentina

GP Insight es el informe semestral de Global Processing sobre el ecosistema fintech en Argentina, que analiza el uso de...

¿Protección de datos o freno a la inclusión financiera y la seguridad digital?

Un debate necesario para la era digital La reciente sanción a Mercado Libre Colombia por el uso de datos biométricos,...