Bogotá, 10 de abril de 2025.- Latinoamérica atraviesa una transformación financiera acelerada, impulsada por la necesidad de mayor inclusión, la digitalización y el avance de tecnologías como la inteligencia artificial y las APIs. Mientras los consumidores demandan inmediatez y mejores servicios, el sector financiero tradicional enfrenta el reto de modernizarse sin comprometer su estabilidad.
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura tecnológica, presenta las principales tendencias que están redefiniendo el futuro de la industria en la región, las cuales cobraron especial fuerza durante Fintech Americas 2025 en Miami, donde bancos, reguladores y empresas de tecnología financiera coincidieron en que el verdadero desafío no es adoptar tecnología, sino transformar estructuras, modelos y mentalidades para estar a la altura del nuevo entorno.
La digitalización e incorporación de inteligencia artificial en el sector financiero no solo busca modernizar procesos, sino también cerrar brechas de acceso. Actualmente, más del 50% de la población en Latinoamérica sigue sin servicios financieros formales. Tecnologías como el Open Banking y la inteligencia artificial permiten conocer a los clientes mediante el acceso a su información, lo que permite ofrecerles productos financieros ajustados a sus necesidades, obsoletos y ampliando la inclusión financiera. Además, el análisis de datos transaccionales en tiempo real facilita la oferta de servicios hiperpersonalizados, desde asesoría financiera automatizada hasta soluciones de crédito y seguros diseñadas según las necesidades específicas de cada usuario.
De acuerdo con Roberto Gaudelli, director comercial de Prometeo, “el reto para los bancos y reguladores en Latinoamérica es encontrar el equilibrio entre impulsar la innovación y garantizar seguridad y cumplimiento normativo. El cambio avanza tan rápido que, en muchos casos, supera la capacidad de adaptación de los reguladores y la banca tradicional”.
A continuación, las cinco claves que definen este nuevo escenario latinoamericano:
“Lo que está en juego no es la adopción de tecnología, sino el rediseño del sistema financiero como lo conocemos. Si no cambiamos cómo se crea, regula y distribuye el valor, ni la IA ni las API van a cerrar la brecha que hoy nos separa del futuro”, concluyó Roberto Gaudelli, director comercial de Prometeo.
Acerca de Prometeo:
Prometeo es una fintech especializada en el desarrollo de infraestructura tecnológica, con especial foco en APIs bancarias. A través de su API provee un único punto de acceso a información y pagos en más de 1200 instituciones financieras y más de 1500 APIs en 11 países. Más información en www.prometeoapi.com