Febrero de 2025.- Los programas de tarjetas no son una novedad para los grandes bancos y empresas tecnológicas, pero ahora representan una oportunidad única para conectar profundamente con clientes mediante soluciones personalizadas que abordan sus necesidades de manera eficaz. Paymentology, el emisor-procesador de pagos líder a nivel mundial, explica por qué lanzar un programa de tarjetas exitoso va más allá de la simple emisión de plástico o de añadir otra línea de servicio y requiere de estrategias centradas en el usuario.
La evolución de los pagos, desde las primeras tarjetas de cartón hasta redes integradas y sofisticadas, ha sido notable. Hoy en día, los usuarios buscan acceso global, opciones multicanal y funciones personalizables para distintas actividades en su día a día. En 2023, las transacciones con tarjetas alcanzaron $42,7 billones de dólares, y se proyecta que superarán los $70 billones en 2030, consolidando este ecosistema como motor del crecimiento financiero.
“Ofrecer experiencias dinámicas y personalizadas que respondan a las expectativas de los consumidores digitales es fundamental. Estos buscan soluciones que simplifiquen su vida, brinden tranquilidad y amplíen sus posibilidades. Para las fintechs y los bancos digitales, contar con programas de tarjetas flexibles y escalables es esencial para lograr una rápida expansión y presencia global”, asegura Alejandro del Río, Director Regional para Latinoamérica de Paymentology.
Para que las instituciones financieras logren adaptar sus programas de tarjetas al ecosistema digital y las nuevas demandas del mercado, deben abordar tres aspectos indispensables:
La tokenización, las tarjetas virtuales y las finanzas integradas están revolucionando los pagos digitales, ofreciendo seguridad avanzada, flexibilidad y experiencias fluidas para los usuarios. Estas innovaciones permiten a los emisores crear soluciones adaptadas a un ecosistema global y dinámico, marcando el ritmo del futuro en un sector donde la personalización y la conectividad son esenciales.
“Con una plataforma que aprovecha capacidades multi-nube y datos en tiempo real, Paymentology facilita soluciones de pago diseñadas para responder a las demandas actuales de los usuarios. Su presencia global y experiencia técnica ofrecen un soporte continuo, asegurando que las soluciones de pago puedan adaptarse a los cambios en un entorno dinámico”, concluyó Alejandro del Río, Director Regional para Latinoamérica de Paymentology.
Para conocer más sobre el programa de tarjetas de Paymentology visite el siguiente enlace:
https://www.paymentology.com/ebook/card-programme-blueprint?hs_preview=yUTbJjmd-207450006715
Acerca de Paymentology:
Paymentology es el principal proveedor de emisión y procesamiento global de próxima generación. Ofrece a los bancos, fintechs y empresas de telecomunicaciones la tecnología, el equipo y la experiencia necesarios para emitir y procesar fácilmente cualquier tipo de tarjeta física o virtual: débito, prepago, crédito, BNPL, rotativa y más, en cualquier parte del mundo, de manera rápida y a gran escala.
La plataforma superior de Paymentology, que ofrece instancias de procesamiento compartido y dedicado en múltiples nubes, una presencia global extensa y datos en tiempo real más ricos, la distingue como líder en pagos. Sus expertos en pagos brindan un profundo conocimiento del mercado local en 60 países, en 14 zonas horarias, garantizando soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Paymentology está profundamente comprometido con aumentar la inclusión financiera en todo el mundo y tener un impacto positivo en las comunidades en las que opera.