Logo Colombiafintech
Tipo de publicación
Colombia Fintech
Payana se une a Colombia Fintech!

Payana se une a Colombia Fintech!

2025-04-25

Colombia, 22 de abril de 2025. Con el objetivo de seguir fortaleciendo el ecosistema fintech y trabajar colaborativamente con la industria tecnológica y financiera latinoamericana. Payana acaba de anunciar su integración a Colombia Fintech, reconocido gremio que reúne a los actores más relevantes del sector. 

 

Fundada en 2022 en Colombia,  Payana nace con la misión de revolucionar la gestión contable y financiera de las empresas mediante un agente de Inteligencia Artificial (IA) que automatiza procesos administrativos, reduce errores y permite a las compañías enfocarse en lo que realmente importa: el crecimiento.

 

“Al integrarnos a Colombia Fintech, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico del país, la transparencia fiscal, y la eficiencia empresarial. Ser parte del gremio representa una valiosa oportunidad para compartir conocimiento, generar sinergias y construir el futuro de las finanzas en América Latina”, señala Matías Umaschi, CEO y cofundador de Payana, junto a Benito De Ruschi y Bruno Cortinovis.

A solo tres años de su creación, Payana se ha posicionado como la solución que está eliminando fricciones en la gestión financiera empresarial, integrando IA con bancos, software contables y organismos tributarios en un solo ecosistema. Actualmente, más de 1.500 empresas en Colombia y México optimizan su operación con la solución de la fintech.

A diferencia de un software tradicional, nuestro agente de IA, que está potenciado por la tecnología Gemini de Google, no solo automatiza, sino que aprende de los datos, anticipa errores, propone mejoras y ejecuta acciones en tiempo real”, puntualiza Cortinovis. 

¿Cómo lo hacen? Payana se integra a las empresas y se conecta con bancos, software contable y direcciones de impuestos. Su tecnología cuenta con dos herramientas principales que optimizan procesos clave. El módulo de causación automatiza el registro de facturas y optimiza la actualización contable y de tesorería hasta en un 90 % el tiempo, permitiendo así a las empresas procesar su información 10 veces más rápido que con métodos manuales.

Por su parte, el módulo de tesorería  reduce errores en un 95 % y acelera los pagos hasta cuatro veces más rápido que los bancos tradicionales gracias a alianzas estratégicas con las principales instituciones financieras del país. 

En esa línea, Payana tiene alianzas con los softwares contables Siigo, Alegra World Office, Odoo y Siesa, lo que asegura compatibilidad y sincronización con los principales ecosistemas contables y financieros del mercado.

Privacidad · Condiciones · Publicidad · Contactenos · Cookies · Colombia Fintech © 2020
Copyright 2023 - Colombia Fintech, Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera