Colombia, Febrero 2025 — El innovador proveedor de datos de carbono integrados, Connect Earth, entra en una alianza estratégica con el ecosistema fintech de América Latina, Colombia Fintech. Esta noticia marca un compromiso para llevar datos de sostenibilidad, a gran escala, a las instituciones financieras de la región.
¿Quién es Connect Earth?
Fundada en 2021, Connect Earth es una empresa con sede en Londres que proporciona datos de carbono integrados con un alcance global y grandes ambiciones. Esta emocionante startup recaudó $5.6 millones en una ronda de inversión inicial en 2023 y está comenzando una nueva ronda este año. Los inversionistas están entusiasmados con un futuro en el que los datos de carbono integrados estén totalmente incorporados en el espacio de la banca digital.
Pero, ¿qué son los “datos de carbono integrados”? Básicamente, al vender sus soluciones a los bancos, Connect Earth permite a individuos y empresas acceder a reportes de huella de carbono e información inteligente basada en sus transacciones. Esto se ofrece a través de tecnología de vanguardia en API, integrada directamente en plataformas de banca digital.
Entre sus clientes se encuentran Tide en el Reino Unido, KBC en Bulgaria y grandes instituciones en los Emiratos Árabes Unidos. Recientemente, en 2024, lanzó una calculadora de huella de carbono con Tide UK, un banco de negocios que atiende a más del 10% de las pequeñas y medianas empresas del Reino Unido.
Aprovechando este éxito, Connect Earth está asumiendo nuevos desafíos, consolidando su presencia en LATAM y desarrollando asociaciones con instituciones financieras:
“Como pioneros en la intersección entre Sostenibilidad y Finanzas, creemos que la contabilidad de carbono basada en transacciones es la forma más escalable de medir las emisiones. Los bancos en Colombia y en toda LATAM buscan soluciones confiables e innovadoras para satisfacer las expectativas de los clientes eco- conscientes de hoy. Nuestro objetivo es cerrar la brecha entre intención, conocimiento y acción para ayudar a estas instituciones y a sus clientes a tomar decisiones sostenibles.”
— Alexander Lempka, CEO, Connect Earth
¿Carbono Integrado: El Futuro de la Banca?
Al implementar tecnología de medición de carbono a través de API dentro de las plataformas digitales de las instituciones financieras, Connect Earth ayuda a empresas y consumidores a comprender mejor su impacto con una gestión de carbono precisa y confiable.
“Permitir que las personas sean más conscientes de su huella de carbono es, sencillamente, lo correcto. Nuestro enfoque se basa en los más altos estándares de calidad de datos y metodologías de mejores prácticas, adaptadas a regiones específicas. Luego aprovechamos el alcance único de las instituciones financieras para proporcionar esta información vital a los clientes. Este modelo es solo el comienzo de una nueva era de la banca global mientras nos esforzamos por crear una economía sostenible que funcione para el planeta y sus habitantes.”
— Josh Couchman, Jefe de Datos, Connect Earth
Como miembro de Project Perseus y The Carbon Accounting Alliance, Connect Earth asesora y contribuye al caso de negocio, estándares de calidad de datos e implementación técnica de los datos de carbono integrados. El equipo espera llevar estos conocimientos al ecosistema de Colombia Fintech, fomentando asociaciones poderosas en la región.
El Ecosistema Fintech en Colombia
– Gabriel Santos, Presidente Ejecutivo, Colombia Fintech
La misión de Colombia Fintech es facilitar un ecosistema dinámico para el desarrollo de negocios fintech en el país. La asociación proporciona recursos, oportunidades de networking y apoyo para promover la innovación y el crecimiento en el sector fintech.
“Colombia Fintech es una institución altamente respetada y dedicada a apoyar a los innovadores. Representa a alrededor de 400 fintechs y miles de profesionales están activamente comprometidos en esta comunidad. Mi ambición es aprovechar esta increíble oportunidad para contar nuestra historia y encontrar nuevos mercados y socios para nuestra propuesta de infraestructura de datos de carbono.”
— Andrea Clopatofsky, Directora LATAM, Connect Earth
"El ingreso de Connect Earth a Colombia Fintech representa un paso muy importante
hacia la integración de la sostenibilidad en el ecosistema fintech de la región. Nuestros
afiliados buscan soluciones innovadoras y responsables, por eso, es clave contar con un
líder en datos de carbono como Connect Earth. Estamos muy entusiasmados por las
oportunidades que esta alianza puede generar."
Al convertirse en miembro de Colombia Fintech, Connect Earth inicia el 2025 con una visión clara: construir relaciones clave a nivel regional y llevar el conocimiento sobre el carbono al escenario global.