Un análisis sobre cómo las alertas instantáneas y la biometría reducen el riesgo.
De la Detección a la Prevención: Redefiniendo la Respuesta al Fraude
En el sector financiero, la eficacia de una estrategia de seguridad no se mide solo por su capacidad para detectar actividades sospechosas, sino por la velocidad y efectividad con la que se responde a ellas. Unos pocos minutos pueden ser la diferencia entre un incidente prevenido y una pérdida financiera significativa.
La clave reside en cerrar la brecha entre la alerta interna y la confirmación por parte del cliente. Los canales de comunicación instantánea, como WhatsApp, se están consolidando como una herramienta fundamental para esta tarea.
El Desafío: Falsos Positivos y Fricción con el Cliente
Tradicionalmente, la gestión de alertas de fraude ha enfrentado dos grandes obstáculos:
- Comunicación Lenta: Canales como el email o las llamadas telefónicas no garantizan una respuesta inmediata, dejando una ventana de tiempo crítica abierta para los defraudadores.
- Experiencia de Usuario Fragmentada: Al detectar una anomalía, se suele requerir que el cliente abra una aplicación, inicie sesión o siga pasos complejos para verificar su identidad, lo que genera fricción y, en ocasiones, desconfianza.
La Solución: Verificación Biométrica Integrada en el Chat
Un enfoque moderno integra la notificación y la validación en un único flujo conversacional. Al detectar una transacción o un comportamiento inusual, se puede enviar una alerta instantánea al cliente a través de WhatsApp.
El factor diferencial es la capacidad de solicitar una validación biométrica sin que el usuario abandone la conversación. Mediante una selfie o un video corto, el sistema puede:
- Verificar la identidad del cliente en tiempo real.
- Confirmar que es una persona real y presente (liveness detection).
- Bloquear de inmediato cualquier intento de suplantación de identidad.
Impacto en la Seguridad y la Experiencia del Cliente
La adopción de este modelo tiene implicaciones directas tanto a nivel operativo como en la relación con el cliente:
⏱️ Respuesta Inmediata: Se interactúa en el canal que los usuarios ya utilizan, garantizando una atención casi instantánea a la alerta.
✨ Menos Fricción: Se elimina la necesidad de descargar aplicaciones adicionales o recordar contraseñas, simplificando el proceso de validación.
🛡️ Mayor Confianza: El cliente percibe un mayor nivel de seguridad al ser notificado de forma proactiva y contar con herramientas modernas para proteger su cuenta.
La Prevención como Estrategia
En conclusión, la mejor forma de reaccionar ante el fraude es adelantarse a él. Integrar alertas inteligentes con mecanismos de validación biométrica en canales de alta penetración no solo optimiza la seguridad, sino que convierte un momento de riesgo potencial en una interacción que refuerza la confianza del cliente en la institución.
Para analizar cómo esta tecnología puede integrarse en su estrategia de seguridad, le invitamos a explorar las soluciones disponibles: https://bit.ly/3HVRlh5
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.