VelaFi ingresa a Japón como coorganizador de la Stablecoin Settlement Association para modernizar el financiamiento del comercio internacional
VelaFi, la plataforma de infraestructura financiera impulsada por stablecoins para empresas globales, anunció hoy su entrada oficial en el mercado japonés.
Como parte de esta expansión, VelaFi será coorganizadora de la Stablecoin Settlement Association, una iniciativa liderada por la empresa japonesa que cotiza en bolsa Ikuyo, cuyo objetivo es modernizar el sistema de financiamiento comercial de Japón.
La asociación reunirá a instituciones financieras, exportadores y proveedores fintech para desarrollar una infraestructura de liquidación estandarizada basada en blockchain, diseñada para reducir costos de pago, acelerar los tiempos de liquidación y simplificar los complejos procedimientos del comercio internacional.
El papel de VelaFi en la digitalización financiera de Japón
Aprovechando su infraestructura global de pagos basada en blockchain y stablecoins, VelaFi aportará experiencia técnica y las mejores prácticas internacionales a la modernización de las liquidaciones comerciales y las finanzas digitales en Japón.
A través de sus soluciones empresariales, VelaFi ofrece a las compañías herramientas integrales para el movimiento global de dinero: pagos transfronterizos entrantes y salientes, cobros de comercios, custodia de stablecoins y wallets corporativos multimoneda.
Su infraestructura permite liquidaciones instantáneas (T+0), conversión de divisas transparente sin sobrecargos ocultos y conciliación en tiempo real, otorgando a las empresas total visibilidad y control sobre su flujo internacional de efectivo.
Con su presencia en Japón y su papel como coorganizadora de la asociación, VelaFi brinda a exportadores, importadores, plataformas de comercio electrónico transfronterizo y empresas japonesas en expansión global, soluciones más rápidas, económicas y transparentes para la liquidación de operaciones.
“Nos entusiasma unirnos a Ikuyo como co-organizadores de la Stablecoin Settlement Association,” comentó Maggie Wu, CEO y cofundadora de VelaFi. “Japón es una piedra angular del comercio global, y al trabajar con socios de múltiples industrias, nuestro objetivo es eliminar las ineficiencias en los pagos transfronterizos y crear un nuevo estándar para la infraestructura de liquidación empresarial.”
Declaración de Ikuyo Co., Ltd.: “En junio, Ikuyo decidió comenzar compras regulares de Bitcoin como parte de su estrategia de crecimiento y diversificación de activos, seguida del lanzamiento de un negocio de minería de criptomonedas a gran escala en julio, marcando un paso audaz más allá del marco tradicional de un fabricante de autopartes. A través de su alianza comercial con Galactic Holdings (empresa matriz de VelaFi), Ikuyo refuerza su papel como socio de innovación confiable del sector privado, contribuyendo a las iniciativas de economía digital y al desarrollo regulatorio de Japón.”
La entrada de VelaFi en Japón reafirma su compromiso con la construcción de una infraestructura financiera global de nueva generación.
VelaFi ya ha implementado pagos basados en stablecoins en América Latina, Estados Unidos y Asia, incluidos Hong Kong y Singapur, fortaleciendo continuamente su liderazgo en la región Asia-Pacífico.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.