El open business cooperativo se presenta como una estrategia clave para promover la cooperación y el crecimiento de las entidades cooperativas en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado. En este sentido, BCCoopcentral, como banco integrador de dichas entidades, desempeña un papel fundamental en la construcción del ecosistema colaborativo que potencia el desarrollo económico de sus asociadas.
Este modelo busca romper barreras tradicionales, mediante el uso de plataformas digitales y la innovación financiera. En lugar de operar de manera aislada, las entidades cooperativas pueden compartir recursos, conocimientos, productos y servicios, lo que les permite ser más competitivas, eficientes y sostenibles. Traducido a ejemplos, el open business cooperativo se materializa a través de:
Este enfoque les ayuda a adaptarse mejor a los cambios del mercado, fortalecer su impacto social y mejorar la experiencia de sus asociados y clientes.
Coopcentral: el banco integrador
El Banco Cooperativo Coopcentral, como banco central de las cooperativas, tiene la responsabilidad de articular y facilitar la integración de los diversos actores del sector solidario en el país. A través de su infraestructura financiera y tecnológica, permite a estas entidades acceder a servicios bancarios avanzados, gestión de pagos, financiamiento y plataformas de innovación.
Además, ofreciendo herramientas que facilitan la inclusión y educación financiera, asegurando que los socios y entidades puedan tomar decisiones informadas y participar activamente en los mercados financieros. El open business se convierte en un medio para impulsar la competitividad y la sostenibilidad, brindándoles acceso a nuevos escenarios, productos y soluciones colaborativas.
El Rol de Colombia Fintech en el Open Business Cooperativo
Asociarnos a Colombia Fintech es la mejor estrategia para amplificar el impacto del open business cooperativo, jugando un papel crucial en la promoción de la innovación y la transformación digital del sistema financiero. Para las cooperativas, unirse a esta red, a través nuestro, les ofrece una oportunidad única de acceso a herramientas y alianzas que impulsan la digitalización dentro del sector solidario, pero también, les ayudará a operar bajo el mismo lenguaje y estándares de la banca.
En un mundo cada vez más interconectado, este modelo de negocio abierto seguirá avanzando hacia un futuro próspero y solidario, donde el bienestar de los socios y la comunidad son los principales objetivos.