Bre-B está revolucionando la forma en que los colombianos reciben y envían dinero con sus llaves digitales, pero como toda innovación, no está exenta de riesgos.
¿Qué está pasando?
Aprovechando el desconocimiento frente al innovador y nuevo sistema del Banco de la República, los grupos de estafadores están suplantando entidades financieras a través de mensajes de texto y correos electrónicos.
En ellos, afirman que el usuario ha recibido dinero por llave de Bre-B y que debe “aceptarlo” haciendo clic en un enlace sospechoso.
Ejemplo real:
“Ana, se le informa que Sofía te envió 200.000 por llave, acéptalos ahora o será reversada, confirma aquí (enlace sospechoso)”.
Al hacer clic, las víctimas son llevadas a páginas fraudulentas donde solicitan información personal y bancaria, exponiéndolas a robos silenciosos.
Lo que debes saber ya de como prevenir a tu organización (compártelo con tu equipo y clientes)
✔️ No es necesario aceptar transferencias por Bre-B, son tranferencias automáticas.
✔️ Solo debes registrar tu llave y compartirla con quien realizará el pago en ese mismo instante.
✔️ Desconfía de mensajes o correos que te pidan ingresar a links externos para “aceptar” un giro. Las llaves se ajustan directo en tu app bancaria.
✔️ Capacita a tus usuarios internos y clientes sobre estas nuevas modalidades de fraude.
¿Está tu organización lista para anticiparse al riesgo?
En este escenario, contar con tecnologías de monitoreo y prevención en tiempo real como FRAML-MS no es opcional. La inteligencia artificial y el machine learning permiten identificar este tipo de fraudes silenciosos, proteger la integridad de las operaciones y fortalecer la confianza en los nuevos ecosistemas de pago.
Sigue leyendo más sobre cómo FRAML-MS, está revolucionando la gestión de riesgos en el sector financiero y Fintech. Artículo RiskTech
FRAML-MS se ofrece en modalidad S.a.a.S "Software as a Solution", con módulos personalizables, integración vía APIs y tiempos de implementación reducidos a seis (6) meses.
🔗 Haz clic aquí para leer artículo: Artículo RiskTech
🔗 Síguenos en LinkedIn: RISKTECH S.A.S
🔗Email: comercial@risktech.com.co
🔗Web: www.risktech.com.co
© 2025 RISKTECH S.A.S. Todos los derechos reservados.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Colombia Fintech, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la Asociación. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.
Artículos relacionados
Descubre más artículos interesantes aquí.